Feijóo se compromete a rescatar España tras ser aclamado como presidente del PP: «Si no logramos el cambio, habremos fracasado»

Home People Feijóo se compromete a rescatar España tras ser aclamado como presidente del PP: «Si no logramos el cambio, habremos fracasado»
Feijóo se compromete a rescatar España tras ser aclamado como presidente del PP: «Si no logramos el cambio, habremos fracasado»

Alberto Núñez Feijóo resultó reelegido este sábado presidente del Partido Popular y, aunque el porcentaje de votos (99,24%) fue tan abrumador como el que obtuvo hace tres años, cuando fue proclamado por primera vez, la sensación fue muy diferente. El líder del PP recibió un apoyo unánime, sin fisuras ni grietas internas . Una aclamación total a la que él respondió poniéndose al servicio del partido para lograr el objetivo que no pudo alcanzar en el verano de 2023. «Estamos aquí por el cambio desde el Gobierno de España y esto es lo que toca. Y si no conseguimos el cambio, habremos fracasado en este congreso, por muy bien que salga. Por tanto, esto no acaba hoy, acabará después del recuento electoral», alertó. En el discurso de presentación de su candidatura, Feijóo se cuidó mucho de no pronunciar el nombre de Pedro Sánchez ni una sola vez. Y eso que durante el día, en el congreso del PP, no se habló de otra cosa. «¡Menudo funeral! ¿Habéis visto las caras?», señalaba a media mañana un alto cargo de los populares para referirse al Comité Federal de los socialistas, celebrado apenas a un puñado de kilómetros del congreso nacional del PP. « Lo de Salazar –al que finalmente Sánchez no situó en su Ejecutiva al ser acusado por mujeres del partido de comportamientos inadecuados– ha sido la traca final. Cuando algo va mal, siempre tiende a ir peor y Pedro Sánchez está acabado», apuntaba otro de los rostros visibles del PP. Hasta Feijóo se unió a esa tendencia, imposible abstraerse de un asunto que protagonizó la jornada política, aunque lo hizo de pasada para centrarse en su partido. En un «decálogo de intenciones» para llevar a cabo «un cambio de raíz en el país» . «Ganar para que gane España», afirmó. Porque España, en su opinión, está «en crisis» y el PP «es la única alternativa a la actual decadencia» . «No hay más que comparar lo que ha pasado esta mañanita en Ferraz con lo que está pasando aquí estos días», ironizó ante la carcajada general. Noticia Relacionada estandar Si Un nuevo caso de machismo dentro del PSOE revienta el discurso de renovación de Sánchez Mariano Alonso La renuncia de Francisco Salazar como futuro adjunto a la Secretaría de Organización tras las acusaciones de comportamientos inadecuados hacia mujeres marca la jornada. El presidente del Gobierno confiesa tener el «corazón tocado» por el caso Cerdán pero la «determinación intacta»Feijóo se comprometió a no «negociar la unión entre españoles» y a segurar «la igualdad de oportunidades y ante la ley» ya que es «una obligación moral» y apuntó a un futuro entre rejas de aquellos que ahora se preocupan por la Justicia. «Sólo los delincuentes la temen, la desprestigian y la amordazan. Creo en la política honrada, en las instituciones independientes, y en el Estado de Derecho», señaló, antes de proclamarse como un «presidente libre» que tratará de gobernar sin peajes. «No vamos a ser nunca el partido que nuestros adversarios quieran que seamos. Conmigo España no está ni estará en venta », advirtió ante el aplauso general de un auditorio entregado. Casi 4.000 personas al unísono. Un partido, agarrado a su líder. Acabar con la pesadillaEsta vez, Xavier García Albiol , alcalde de Badalona que ha ejercido de presidente del congreso, no tuvo que mandar callar en ningún momento, tónica general durante cada una de las intervenciones del día. El discurso de Feijóo se escuchó con atención, como un credo al que agarrarse para desalojar a Sánchez . «La gente está muy enchufada. Tienen muchas ganas de revancha y si a Sánchez le diera por convocar elecciones para el 15 de agosto nadie se iría de vacaciones», reconoce una persona muy cercana al líder del PP . Una sensación que se notaba en el ambiente festivo, pero también de compromiso. Como el adquirido por los nuevos miembros de la Comité Ejecutivo Nacional, a los que Feijóo pidió sacrificio para que se pueda lograr el objetivo. Llegado a este punto, el gallego echó la vista atrás, y recordó la promesa hecha cuando fue elegido por primera vez presidente del PP. « Si mi compromiso hace tres años fue reconstruir nuestro partido, hoy me comprometo a reconstruir nuestro país », dijo. Además, recordó que «la próxima legislatura no será una legislatura al uso», porque «tendremos que empezar por acabar con todos los atropellos de la pesadilla que estamos viviendo y habremos de continuar con las reformas necesarias que impidan que ningún presidente del Gobierno pueda volver a deteriorar las instituciones y la democracia». Hoja de rutaEn el camino que Feijóo marcó este sábado para alcanzar la Moncloa y darle «esperanza al país» situó al PP como el «único partido capaz de defender a España como proyecto común» . Un proyecto «sin muros y para eso tenemos que ser un partido amplio: para igualar y no segregar, para concertar y no imponer, para unir y no enfrentar. Y con esa convicción también va por nosotros», apuntó en referencia a las guerras internas que tanto daño hicieron en el pasado y que han quedado opacadas en este congreso.Y para alcanzar su objetivo de gobernar, Feijóo enarboló de nuevo la bandera del centralismo como vía principal para transitar hasta que Sánchez decida convocar elecciones.«La centralidad política no es indefinición, sino ambición de llegar a más gente, de convencer a más ciudadanos y de concitar más acuerdos. La centralidad tampoco es prescindir ni de la ideología ni de los principios. Yo no soy ni nunca seré fundamentalista: defiendo la centralidad porque no es renuncia, es compromiso con la mayoría, es sentido común y es una aspiración de la que no desisto. ¿Sabéis cuál? Volver a ser un partido de 10 millones de votantes ». Un objetivo «factible», explican desde la sala de máquinas de Génova, que serían dos más de los que consigueron en las elecciones de 2023. « Hay que lanzar una OPA a los descontentos con Sánchez y también a la derecha, para aglutinar alrededor de las siglas del PPal mayor número de votantes posible», decía una persona del núcleo más cercano al presidente. Por último, Feijóo, aseguró que no se van «a equivocar ni de prioridades ni de valores». « No le pasaremos una al Gobierno, ni al que aún hoy se arrastra , ni al nuestro en el futuro. No lo vamos a permitir. Yo no soy ni seré como él. Pero, además, quiero un partido que tampoco me lo consienta. No me lo consintáis. Si hago lo que hace él, echadme del partido. No consintáis la degradación de un partido de Estado», señaló. .

Leave a Reply

Your email address will not be published.