El parque móvil crece un 1,77% en 2025 hasta superar los 34,3 millones de vehículos

Home People El parque móvil crece un 1,77% en 2025 hasta superar los 34,3 millones de vehículos
El parque móvil crece un 1,77% en 2025 hasta superar los 34,3 millones de vehículos

El parque automovilístico español continúa su expansión. En el segundo trimestre de 2025, el número de vehículos asegurados en España alcanzó la cifra de 34.324.628 unidades, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) facilitados por la Asociación de aseguradoras Unespa (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras). Esto representa un incremento interanual del 1,77%, sumando cerca de 600.000 unidades más que en el mismo periodo del año anterior.Este crecimiento no es una excepción, sino una tendencia consolidada. El informe destaca que el parque móvil español lleva tres años creciendo de manera ininterrumpida, acumulando trece trimestres consecutivos de subidas.Noticia Relacionada estandar No Gasolina y diésel suben casi un 2% para la primera Operación Salida A. Noguerol La Dirección General de Tráfico prevé un récord de desplazamientos en un inicio de julio marcado por la tercera semana consecutiva de encarecimiento de los carburantes Durante el segundo trimestre de este año, se registraron más de 3,45 millones de altas de vehículos frente a 3,11 millones de bajas, lo que generó un saldo positivo de 337.011 unidades entre abril y junio de 2025, abarcando todas las categorías, desde coches y motos hasta furgonetas y camiones.El FIVA recoge datos de todos los vehículos asegurados en España, ya se trate de turismos, ciclomotores, motocicletas, furgonetas, autobuses, vehículos industriales, etc. Como es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para los vehículos a motor, el FIVA ofrece una imagen fiel de la evolución del parque automovilístico nacional. Los datos de este fichero toman en consideración tanto las altas de vehículos como los datos de aquellos que son dados de baja.Cada vez más elecrificados, sobre todo híbridos Este crecimiento del parque viene fuertemente impulsado por la electrificación, según las últimas cifras facilitadas por la patronal de los fabricantes Anfac. Los vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) han logrado un notable aumento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades vendidas, lo que representa el 19,3% del mercado total en ese mes y un nuevo récord histórico de ventas mensuales. En el acumulado del año, las ventas de electrificados suman ya 111.200 unidades, un impresionante 83,1% más que en el mismo periodo de 2024, alcanzando el 15,4% de la cuota de mercado general.Dentro de esta tendencia, los vehículos eléctricos puros han crecido un 107,9% en junio (12.295 unidades), mientras que los híbridos enchufables lo han hecho un 162,2% (14.282 unidades). No obstante, los grandes protagonistas del mercado alternativo siguen siendo los híbridos convencionales (no enchufables), que, con un crecimiento del 23,7% en junio y 46.748 matriculaciones, se consolidan como la opción favorita de compra, representando el 33,18% de la cuota de mercado mensual y el 42% del mercado global de turismos electrificados, híbridos y de gas.Estos datos reflejan un cambio significativo en las preferencias de los consumidores españoles hacia opciones de movilidad más sostenibles. Con un total de 80.294 vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas) vendidos en junio, este segmento ya representa más de la mitad del mercado total (53,73%), acumulando 397.495 ventas en lo que va de año y un 55% del mercado global. Este impulso es crucial para la descarbonización del transporte y la reducción de emisiones en un país con una flota cada vez más numerosa.A pesar de este aumento en el número de vehículos en circulación y el auge de los electrificados, persiste una preocupación significativa: la antigüedad del parque automovilístico español. Datos recientes sitúan la edad media de los vehículos en España en torno a los 14,5 años.MÁS INFORMACIÓN noticia No Los cambios en más de un centenar de señales que debes saber y que te pueden costar una multa noticia No Más de la mitad de la red de carreteras españolas presenta deterioros graves noticia No El 95% de los españoles prioriza el ahorro en su vehículo por encima de la seguridad Esta cifra contrasta notablemente con la media europea, que se sitúa en aproximadamente 12 años, lo que implica que la flota española es significativamente más antigua. Un parque envejecido conlleva mayores riesgos en términos de seguridad vial y un impacto ambiental superior debido a unas emisiones más elevadas, planteando un desafío importante en la estrategia de descarbonización del transporte y de mejora de la seguridad en las carreteras.

Leave a Reply

Your email address will not be published.