Pamplona entra en éxtasis con su semana más especial: «¡Stop genocide! Free Palestine!»

Home People Pamplona entra en éxtasis con su semana más especial: «¡Stop genocide! Free Palestine!»
Pamplona entra en éxtasis con su semana más especial: «¡Stop genocide! Free Palestine!»

Pasaban las doce de la mañana cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona ha cambiado de color, del blanco y morado del vino al rojo de cientos de pañuelos aireados por la marabunta, y ha salido disparado el cohete dando inicio a los Sanfermines 2025: «Pamplonesas. Pamploneses. ¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín!» , han dicho acompasados los miembros de Yala Nafarroa, la plataforma propalestina encargada este año de inaugurar las fiestas. «¡Stop genocide! ¡Free Palestine!», ha añadido en ingles Lidón Soriano Segarra, que ha tenido que soplar para encender una mecha que se resistía ante la tensión en aumento de toda la ciudad. El petardo da paso a nueve días en los que la capital navarra estará plagada de actividades para todos los gustos. Bertsolaris, juegos deportivos, txarangas, conciertos… La programación abarca cientos de actos que arrancarán cada día, de aquí al lunes 14, con el tradicional encierro y terminan con actuaciones musicales en las distintas zonas de fiesta repartidas por toda la ciudad. Desde el parque de Antoniutti hasta la plaza del Castillo.Toros y música en PamplonaAquí, por ejemplo, actuará el próximo miércoles Leire Martínez después de reaparecer tras su ruptura con la Oreja de Van Gogh. También será el espacio destinado a quien quiera bailar el urbano de Cali y el Dandee el sábado 12 o al día siguiente escuchar la voz de Lia Kali, una de las artistas más prominentes en España, que fusiona todo lo que quiere con su ‘hip hop’, y que presentó su último álbum, ‘Kaelis’, en marzo de este año.La plaza de toros de Pamplona acogerá las ocho corridas previstas, cada día de la semana a partir de las seis de la tarde, con un cartel de feria en el que destacan las figuras de Morante de la Puebla o Roca Rey el miércoles 9. Un aspecto de la fiesta cuestionado desde la propia alcaldía ejercida por EH Bildu . El Consistorio, gobernado por Joseba Asiron desde diciembre de 2023 tras la moción de censura a Cristina Ibarrola (UPN), ha encargado una encuesta ciudadana para preguntar por el apoyo a la tauromaquia. Esta también pone en duda la religiosidad de la misma. De hecho, en el vídeo promocional lanzado desde el Ayuntamiento no aparece ni una sola imagen de los encierros. Tampoco de San Fermín . En ese sentido, el propio Asiron, que ya tenía el bastón de mando en los Sanfermines de 2024, ha afirmado en una entrevista reciente que está bien que el evento «evolucione», planteando el debate de si sus aspectos más tradicionales cuentan el apoyo de los pamplonicas o no. También sobre cuáles son las consecuencias del turismo. La anécdota del ‘streamer’ estadounidense Ishowspeed (con más de 40 millones de seguidores), que el año pasado fue expulsado de la plaza de toros mientras emitía en directo a través de sus redes sociales, da cuenta de la notoriedad que tienen los Sanfermines más allá de nuestras fronteras. Así, los de 2024 congregaron a 1.842.243 personas a lo largo de los nueve días (Pamplona tiene una población de alrededor de 200.000 habitantes), un 27% más que en 2023.Dificultades extra en estos sanferminesSiendo improbable que se revierta esta tendencia hacia la masificación, la ciudad cuenta este año con una dificultad extra . La huelga indefinida iniciada por TCC Moventis Pamplona desde el miércoles pasado y para todo julio. Se trata de la empresa que da el servicio de transporte urbano comarcal, y llega en un momento en el que los viajes donde se ve implicada aumentan de los 150.000 a los 200.000. Hoy, por ejemplo, su plantilla cumple con unos servicios mínimos al 70%, según informó el ‘Diario de Navarra’. Además, Asiron, que ha insistido en la idea de que los Sanfermines de 2025 sean más «inclusivos» , acorde al programa de EH Bildu, hace bandera de que Pamplona está a la cabeza en políticas de Igualdad, disponiendo un punto para denunciar agresiones sexistas en la plaza del Castillo. En 2024 hubo 24 denuncias, con 6 casos por agresión y el resto por tocamientos. Sin embargo, esto también causó polémica, pues UPN acusó al alcalde de haberlas ocultado en un primer momento y de felicitarse por los resultados pese a que estos supusieron un aumento del 30% respecto al año anterior.Noticias relacionadas estandar Si Estas son las corridas de San Fermín que televisará OneToro ABC estandar Si Con Palestina protagonista Bildu cuestiona los toros en unos Sanfermines hechos a su medida Gerard BonoCómo se desarrolla la seguridad del evento se verá durante los próximos días. También cuál es la percepción sobre el mismo, a través de la encuesta encargada por el Ayuntamiento, cuyos resultados no se conocerán hasta una vez terminados los encierros de San Fermín. Esto es el próximo 14 de julio , cuando los seis toros Miura previstos para el octavo pasen por última vez por la curva de Estafeta y, ya a las doce de la noche, todo Pamplona entone el ‘Pobre de mí ‘.

Leave a Reply

Your email address will not be published.