Qué pensaría Aarón Palacio cuando viera el dispendio de premios a caballo mientras al novillero le racaneaban el día anterior la salida a hombros. Era una fecha para la historia : por primera vez, una mujer toreaba en San Fermín. A las siete y cinco, Léa Vicens brindaba al cielo en memoria de Rafael Peralta. Sobre una hembra galopaba, Guitarra, para recibir a Botinero, que se estrellaría contra el burladero del auxiliador y no quedó otra que apuntillarlo. Beteranariojano sería finalmente el de su debut. Y cómo metió la cara en el capote, tónica de la corrida de la familia Capea -la mayoría, con el hierro de Carmen Lorenzo-, de extraordinario juego. Superiores, en general, los toros a los toreros, que dieron fiesta a su modo. La amazona francesa entusiasmó a lomos de Bético y, tras pinchar, se marcó una vuelta al ruedo por su cuenta. Bajo los sones de «guapa, guapa y guapa», conectó con Diluvio y Joker en el quinto. Incuestionable su raza para querer y querer. Solo ella se marcharía de vacío, pues Armendáriz –de campanillas su lote– se anotó una oreja generosa y Guillermo Hermoso había paseado otra del tercero…Noticia Relacionada estandar Si Los Corrales del Gas, el sanctasanctórum del toro tras el zumbido del Chupinazo Rosario Pérez Mientras una marabunta se empapaba de tinto de verano, los mayorales vigilaban las imponentes corridas que se lidiarán este San Fermín¡Y el rabo del sexto! Fue el capítulo más macizo, la cumbre de la tarde, merecedora de un inapelable doble trofeo, pero el palco quiso tirar la casa por la ventana… Se hacía extraño ver en el callejón de paisano al maestro de maestros, Pablo, pendiente de los terrenos y distancias que demandaba Veleto. Qué lujo. Todo lo dio el heredero, que expuso una barbaridad en el recibo en chiqueros y desató un clamor a dos pistas con Berlín y en las hermosinas trenzadas antes del trincherazo por los adentros. Total la comunión con el público, en pie en un magistral par al quiebro sobre Ecuador, con un corazón de acero. Se cantaba la gloria, que se desmadró con el fulminante rejón. ‘Chupinazo’ tras la soberbia obra de Guillermo, «¡oe, oe!», y todos contentos.Feria de San Fermín Monumental de Pamplona. Domingo, 6 de julio de 2025. Lleno. Toros de Carmen Lorenzo y Capea (2º bis y 5º), de extraordinario juego en conjunto, colaboradores, con clase y ritmo; el 6º fue premiado con la vuelta en el arrastre. Roberto Armendáriz, tres pinchazos y rejón (silencio); pinchazo y rejón con derrame (oreja). Léa Vicens, pinchazo, casi medio, otro hondo en dos tiempos y descabello (vuelta al ruedo por su cuenta); pinchazo hondo y dos descabellos (saludos por su cuenta). Guillermo Hermoso de Mendoza, pinchazo, rejón trasero y descabello (oreja); rejonazo (dos orejas y rabo).

Leave a Reply