Los perros son una de las mejores compañías que podemos tener, pero educarlos no siempre es tan sencillo como parece. A diferencia de lo que muchos creen, es fundamental saber cómo tratarlos, qué comportamientos reforzar y cuándo marcar límites. Sobre este tema ha hablado recientemente Víctor Mañero, adiestrador canino que comparte en redes sociales consejos sobre cómo educar a los perros. En una entrevista en el pódcast López & López, el experto explica algunas de las pautas que sigue para enseñarles a mantener la calma.Noticia Relacionada estandar No Un adiestrador de perros, contundente con la raza que jamás tendría: «Es una elección terrible» Inés RomeroAl comienzo del vídeo, Mañero aborda cómo aprenden los perros. Para ilustrarlo, pone el ejemplo de los perros pequeños: cuando ladran, muchas personas reaccionan cruzando de acera. El perro interpreta que ha conseguido su objetivo y, por tanto, repite la conducta. Lo mismo ocurre cuando piden comida en la mesa. Si insisten lo suficiente con caritas o lloriqueos, alguien acaba cediendo. «El problema es el refuerzo que reciben», apunta el adiestrador.De este modo, para enseñarles a mantener la calma, explica que él usa una jaula. Cuando mete por primera vez a un perro, este llora, rasca y ladra. Sin embargo, eventualmente se le pasa la rabieta, y es entonces, cuando le deja salir.Noticias relacionadas estandar No ¿Cuánto cuesta alimentar a tu mascota con comida humana? Carmen Aniorte estandar No Esta raza de perro común en África es capaz de cantar a la tirolesa Carmen Aniorte«Con el tiempo, si se abre la jaula solo cuando el perro está tranquilo, entenderá que la puerta se abre cuando se relaja», explica. Es una cuestión de asociación, i se calma y entonces obtiene lo que quiere, repetirá esa conducta.

Leave a Reply