Entre todo lo conocido en relación al caso Nummaria, la causa judicial por fraude fiscal seguida contra los protagonistas de la célebre serie televisiva ‘Cuéntame’, uno de los aspectos más comentados ha sido el hecho de que mientras Imanol Arias ha resultado condenado, Ana Duato ha sido absuelta de cualquier responsabilidad penal, cuando ambos tomaron parte en un entramado de defraudación muy similar . Esto fue así principalmente porque mientras el juez del caso dio por probada la utilización de sociedades interpuestas y la simulación de rentas vitalicias para eludir sus obligaciones fiscales por parte de Imanol Arias, en parte porque aceptó la comisión de fraude ante la Agencia Tributaria para poner punto y final al proceso; en el caso de Ana Duato, aceptó su argumentación de que no tenía los conocimientos técnicos suficientes para haber desentrañado el complejo entramado de defraudación en que se vio involucrada y siempre actuó desde el principio de confianza legítima con su asesor fiscal, que al final ha sido el que se ha llevado la condena más contundente: 80 años de cárcel , que se espera se quedarán en alrededor de una docena, como responsable principal de la trama.Noticia Relacionada estandar Si Anticorrupción pide que Fernando Peña, el cerebro del caso Nummaria, entre en prisión Javier Lillo El asesor fiscal ha sido condenado por la Audiencia Nacional a 80 años de cárcelEste martes, aún en estado de choque por la dureza de la sentencia, las principales asociaciones de asesores fiscales declinaban pronunciarse de manera formal sobre el asunto. En privado admitían, sin embargo, un torrente de llamadas de compañeros preocupados por el potencial impacto que la exculpación total de Ana Duato pueda tener sobre la estrategia de defensa de sus clientes en caso de tener problemas con la Agencia Tributaria. « Claro que nos crea un problema . Es un precedente que puede condicionar la estrategia de los contribuyentes cuando tengan un problema con Hacienda», asegura una de las fuentes consultadas del ámbito de la asesoría fiscal, bajo la condición del anonimato. El temor principal es que sus clientes ante cualquier posible problema con Hacienda, que no tiene por qué producirse por un mal asesoramiento sino también por una interpretación determinada de la Inspección (habitual en un país con unas altas tasas de litigiosidad tributaria) o por una gestión temeraria de sus impuestos por parte de los propios contribuyentes, opten por descargar toda responsabilidad en el asesor fiscal para eludir la suya propia.Noticia Relacionada Descoloca a profesionales y contribuyentes estandar Si El Gobierno lleva su enfrentamiento con el Poder Judicial también a lo fiscal y zarandea la seguridad jurídica Bruno Pérez La secuencia de resoluciones judiciales contrarias a los intereses de Hacienda y retoques legales para regatearlas descoloca a profesionales y contribuyentesHay otros asesores que prefieren poner el acento en la parte positiva. «Se ha traspasado una línea que no se había traspasado nunca y según la sentencia se ha ido más allá de la figura del cooperador necesario», asegura Joan Torres, asesor fiscal y una voz autorizada en la profesión. «Es positivo porque penaliza las irregularidades en la asesoría y espero que inhiba también a los clientes que sugieren estructuras de este tipo»

Leave a Reply