Sánchez encuentra un respiro en el debate sobre el gasto del 5% en defensa

Home People Sánchez encuentra un respiro en el debate sobre el gasto del 5% en defensa
Sánchez encuentra un respiro en el debate sobre el gasto del 5% en defensa

La doble comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso ha terminado este miércoles con un sonido y una imagen. Gritos de dimisión desde la bancada popular y el aplauso unánime de los diputados socialistas, puestos en pie para despedir a un presidente del Gobierno que, después de una mañana entera dedicada a intentar aplacar a sus socios por la corrupción que rodea a su partido, se enfundó el traje de líder internacional. Con él puesto, ha lanzado un particular ‘no es no’, como antaño a Mariano Rajoy, al secretario general de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte. España, insiste, no destinará el cinco por ciento del producto interior bruto (PIB) a defensa. «Ese nivel de gasto es absolutamente incompatible con la palabra que di a los españoles cuando les dije que no tocaría ni un céntimo de euro en nuestro Estado del bienestar», ha clamado.En casi cuatro horas, 45 minutos menos de los empleados para defender su paquete anticorrupción tras el encarcelamiento de su anterior secretario de Organización en el PSOE, Santos Cerdán , Sánchez ha empleado la tarde para explicar la posición de España en la Cumbre de la OTAN celebrada en La Haya (Países Bajos), el posterior Consejo Europeo y la Conferencia de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo que tuvo lugar en Sevilla la semana pasada. Estos tres hitos, separados de Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán por imposición de sus socios, que se negaron a una única comparecencia entremezclando esos asuntos con los escándalos que cercan al Ejecutivo, han concedido a Sánchez un respiro, en un debate en el que se siente cómodo.Sánchez, quien apenas ha respondido a las críticas de sus aliados a la OTAN citando un estudio del Instituto Elcano según el cual el 85 por ciento de los españoles defiende la permanencia en la Alianza Atlántica, ha reiterado su lealtad atlantista, pero no ha disimulado sus discrepancias con Rutte. La declaración de la OTAN en La Haya –todas se aprueban por unanimidad– recoge el compromiso de aumentar el gasto en defensa al cinco por ciento del PIB en la próxima década. Pero el jefe del Ejecutivo no ceja en su empeño: «España dijo que no en público y en privado». «Reivindicamos nuestro derecho soberano a no hacerlo», ha apostillado.Noticia Relacionada Vox estandar Si Abascal: «Queremos que se juzgue la corrupción de la ‘mafia del Peugeot’» Daniel Roldán El líder de Vox equipara a los dos grandes partidos por los casos Kitchen o Ábalos, critica el bipartidismo y defiende su política de deportaciones masivas de ‘sin papeles’En un panorama internacional complejo, Sánchez ha dicho que podrá cumplir con las obligaciones adquiridas con la OTAN aumentando el gasto militar al 2,1 por ciento del PIB. Algo que ha puesto en duda, en dos ocasiones, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. «Cuando se discrepa, se negocia. Y si no se puede cumplir, no se firma. Pero lo de firmar algo y a los dos minutos decir que no lo va a cumplir no lo hace un líder, lo hace un farsante», le ha espetado el presidente del PP. El jefe del Ejecutivo se ha agarrado a la ausencia de una firma formal para negar la mayor, pero su rival ha vuelto a la carga citando a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y a «los otros 31 Estados miembros de la OTAN». «Hasta el primer ministro belga ha dicho que usted sería un genio si hace con el dos por ciento lo que los demás hacen con el cinco».El presidente ha vuelto a tachar de «genocidio» la respuesta de Israel en la franja de Gaza a los atentados de Hamás –van ya más de 57.000 palestinos asesinados– y se ha comprometido a defender en el próximo Consejo Europeo la quiebra del acuerdo de asociación entre la Unión Europea y el país dirigido por Benjamín Netanyahu. Un discurso, como el de la OTAN, para regar los oídos de sus aliados de izquierdas. También ha prometido que España alcanzará el 0,7 por ciento del PIB en ayuda al desarrollo en 2029. La réplica, como acostumbra, la ha dedicado a atacar a la oposición, con especial énfasis en Feijóo, al que ha acusado de indefinición. «Decir que no al cinco por ciento es decir no a la imposición de determinados líderes extranjeros», ha señalado Sánchez en referencia a Donald Trump. «No se enfrentó a Trump, se enfrentó a todos los países de Europa», le ha afeado el popular. Santiago Abascal, de Vox, ha vuelto a ausentarse del hemiciclo mientras tenía la palabra Sánchez y ha dicho que podría escucharlo si fuese un presidente «decente». La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha hablado de «crisis de legitimidad» de la OTAN, mientras Ione Belarra la ha tildado de «organización criminal» y diputados como Oskar Matute (Bildu) y Néstor Rego (BNG) han planteado un referéndum sobre la permanencia en la Alianza Atlántica. El presidente ha afirmado con ironía que lamenta haber roto el ‘relato’ de la líder de Podemos, que lo llama habitualmente «señor de la guerra», y ha concluido negando que su posición obedezca a una necesidad de tapar «la política doméstica». «Ni aunque tuviera mayoría absoluta subiría el gasto en defensa al cinco por ciento».

Leave a Reply

Your email address will not be published.