Es mucho más fácil orientarse entre la física cuántica que entre los Universos, franquicias, fusiones y rivalidades del mundo de los superhéroes y hay un enorme cacao de nombres y siglas que distinguen Estudios, marcas y sellos y Ligas, de Marvel a Warner, de DC Extended, DC Comic, DC Universe y un sinfín de paralelos y paralelas, que probablemente tendrán su importancia, su singularidad y sus ‘cositas’ para que presuman de saberlas los enterados, pero que, a los que solo miramos, nos dejan tan frescos como el agua de un botijo.Ganas de ponerle capas a Superman, que era un dibujo, una idea atractiva para el ser humano, un montón de tebeos, de series, películas y de actores que se ponían el traje y transmitían la idea. De los supermanes, digamos, modernos, el primero fue Christopher Reeve, el pobre, y luego ya Henry Cavill y ahora David Corenswet, que ya veremos a dónde llega; y las Lois Lane han sido Margot Kidder, Amy Adams y ahora Rachel Brosnahan. Y de aquel Lex Luthor que hacía Gene Hackman, al que ahora hace Nicholas Hoult. Y luego están los batiburrillos de Smallville, el pueblo de Clark Kent, que también ha dado para películas y series.Nuestro Superman actual, David Corenswet, comparte con los anteriores algunas características físicas: no es un alfeñique y tiene una cara de buena persona más allá de lo razonable, y lo más significativo que le aporta el director, James Gunn, también peso pesado de la franquicia Universo DC, o DCU, o UDC, es que ya no entra en la llegada, infancia y rollos varios del superhombre que nos cayó del cielo; lo da todo por sabido, incluso lo que tiene de clásico, como las notas musicales de John Williams que son su esencia.Noticia Relacionada estandar No Superman, Batman y Wonder Woman se cambian a Panini tras la quiebra de la editorial ECC ABC El sello distribuirá los cómics de DC en España a partir del próximo mes de abrilLa película entra sin mucho preámbulo en la aventura, aunque lo cierto es que tarda media hora larga en situar en algún lado de la pantalla el interés. Podría considerarse ese ir de menos a más como gran cualidad de una película (o de cualquier otra cosa, un libro, una tarde, una relación…), pero el caso es que si te quieres aburrir al principio, James Gunn te da esa oportunidad. Y luego, los conflictos que rodean al héroe crecen a la misma velocidad que la película y son, bien mirados, como los de cualquier ‘pelao’, dudas, inseguridades, fragilidad ante las críticas, ¿de dónde vengo?, ¿qué hago aquí?…, en fin.Pero, lo mejor de ‘Superman’ 2025 no es la planta del protagonista, ni los detalles de la aventura o sus efectos especiales; lo mejor es el derrame de sentido del humor que hace en él James Gunn a través de los personajes de alrededor, el carácter de los de la Liga de la Justicia, de Linterna Verde, Mr. Terrific, también del grupo de periodistas del Daily Planet o de la auténtica estrella de la función, el perro con capa y superpoderes que es un pelmazo de cuidado. Un tipo de humor entre guarro y tonto, al estilo de ‘Guardianes de la Galaxia’ o ‘El Escuadrón Suicida’, también dirigidas por él, que ameniza mucho la velada, como el que soba la batería con las escobillas en la banda de música. En cuanto a esto, el desparramado sentido del humor, hay que tener en cuenta que son muchos los que no le encuentran la gracia a los chistes malos; y como es natural, lo pasamos mejor los que sí disfrutamos entre una buena batería de bromas chuscas o bobas.Y también disfrutarán aquellos que gusten de relacionar la trama geopolítica, los asuntos de calado internacional en la historia de la película con una cierta mirada a la actualidad, con la guerra entre boravianos y jarhanpurianos con un líder, que interpreta el croata Zlatko Buric, que habla como en ruso, o ‘putinesco’, con la cabeza llena de maracas y unos pelos a lo Harpo Marx. No es que haya ni medio centímetro de profundidad en la parodia política, nada más que tópicos sobre la Paz, la Fuerza y la Inteligencia, pero ay de aquel incauto que se vaya a ver profundidades en Superman, o a tener grandes emociones que no sean visuales.El protagonista, David Corenswet, da francamente el tipo, aunque todos tenemos algún vecino con más gestualidad que él; y están en buen tono la chica Lane, Rachel Brosnahan, y aún mejor el villano Nicholas Hoult, y como se ha dicho, este ‘Superman’ va de menos a más, con lo que se sale contento de la película.

Leave a Reply