Movimientos en el PP catalán: Roldán deja el Senado y Esteller el consistorio barcelonés

Home People Movimientos en el PP catalán: Roldán deja el Senado y Esteller el consistorio barcelonés
Movimientos en el PP catalán: Roldán deja el Senado y Esteller el consistorio barcelonés

Reajustes en el PP catalán una semana después del congreso nacional de los populares que reafirmó el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y designó a Miguel Tellado, elegido secretario general, con plenos poderes para engrasar la maquinaria política. Este jueves, Lorena Roldán ha anunciado que deja el Senado para centrarse en el Parlamento de Cataluña, cámara en la que ejerce el cargo de portavoz adjunta del PP. Roldán seguirá siendo uno de los 15 diputados populares. Continúa también como diputada autonómica Ángeles Esteller, que hace unos días dejó el acta de concejal en el Ayuntamiento de Barcelona que compaginaba con el de diputada.Noticia Relacionada estandar Si Diez compromisos para ilusionar a los españoles: «No voy a prometer imposibles» Emilio V. Escudero Revalorizará las pensiones, subirá el sueldo mínimo y rebajará impuestos en sus primeros cien días en La MoncloaEn una breve nota, el PP catalán ha anunciado que Roldán dejará su escaño en la Cámara Alta, una vez se celebre hoy el pleno del Senado. «Mi compromiso con Cataluña es total, es aquí donde me han votado los ciudadanos para representarles y es aquí donde siento que debo quedarme, especialmente con Salvador Illa en la Generalitat haciendo seguidismo de las políticas nacionalistas», ha dicho la todavía senadora por designación autonómica. Roldán elige, así, quedarse en Barcelona para hacer política, aunque su intención inicial era la de seguir en el Senado.El congreso del PP, celebrado el fin de semana, aprobó una modificación del artículo 12 de los estatutos, aclarando las incompatibilidades de los senadores. Solo pueden ser senadores por designación autonómica los populares a los que les obligue la Cámara regional. No es el caso de Cataluña. Fuentes del PP catalán, consultadas por ABC, descartan que la decisión de Roldán tenga que ver con una «orden» de Génova o con la supuesta pérdida de peso político de Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, en la dirección nacional. «Es una cuestión de incompatibilidades», señalan las mismas fuentes.Otras voces de los populares apuntan, precisamente, a que esta toma de elección vendría a ser el resultado de una opción totalmente distinta. «Así Alejandro no pierde peso en el Parlament», aseguran. A Roldán la fichó Fernández para el PP, tras su paso por Ciudadanos, y se la considera cercana al líder de los populares catalanes. Su salida del Parlament, vienen a defender, debilitaría a Fernández en la Cámara catalana. En cualquier caso, Roldán ha dicho que «en estos momentos» considera que es «imprescindible dar voz a los constitucionalistas catalanes en el Parlament y combatir todos los abusos del separatismo contra la libertad, la convivencia y la igualdad». Un recambio de consensoCon un PP catalán en histórica permanente inestabilidad se abre ahora el periodo para elegir a un candidato que sustituya a Roldán en la Cámara Alta. Diversas fuentes consultadas creen que todavía es pronto, pero la decisión deberá ser de consenso entre Urgel y Génova. «Apostaría por un perfil de mujer», señala un dirigente del PP catalán. De lo poco que está claro es que no puede ser ninguno de los 15 diputados autonómicos, si quiere mantener el escaño en Barcelona. Y no hay que olvidar que la decisión última está en manos del Parlament, que podría vetar cualquier nombre, como ya le ocurrió a Miquel Iceta (PSC).Ángeles Esteller, en Barcelona Inés BAUCELLSEn paralelo, este jueves ha tomado posesión del acta de concejal en la capital catalana Sonia Devesa. La nueva edil de los populares sustituye en el cargo a Esteller, que hasta hace unas semanas compaginaba la tarea en el consistorio con la de diputada en el Parlament. Como Roldán, aunque por motivos distintos, seguirá solo en el Palacio del Parque de la Ciudadela barcelonés. Devesa, por su parte, era hasta hoy consejera del distrito del Ensanche del PP y fue en la número cinco de la lista de Daniel Sirera en las elecciones municipales de 2023 como independiente y hace unos días solicitó su afiliación al partido.

Leave a Reply

Your email address will not be published.