‘Ayusers’ y jóvenes populares extremeños se unen por la central nuclear de Almaraz

Home People ‘Ayusers’ y jóvenes populares extremeños se unen por la central nuclear de Almaraz
‘Ayusers’ y jóvenes populares extremeños se unen por la central nuclear de Almaraz

Una delegación de 30 miembros de Nuevas Generaciones de Madrid, los llamados ‘jóvenes ayusers’, visitará este viernes la central nuclear de Almaraz, acompañados de representantes de Nuevas Generaciones de Extremadura, para expresar in situ su rechazo al cierre anunciado por el Gobierno de Sánchez y exigir que se garantice la continuidad de su actividad.La iniciativa de los ‘jóvenes ayusers’ va en la línea marcada por sus mayores en el PP de Madrid. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ya visitó a la presidenta extremeña, María Guardiola, a finales de febrero y ambas estuvieron en la central nuclear de Almaraz, en Cáceres. Desde allí denunciaron que el cierre supondría un daño irreversible a España y la pérdida del 15 por ciento de la energía eléctrica madrileña.A partir de ahí, el Grupo Popular en la Asamblea de Madrid registró una iniciativa para reclamar al Gobierno de Sánchez que amplíe la vida útil de esas instalaciones. La proposición no de ley se aprobó en el Pleno del 13 de marzo, y en el texto se pedía al Ejecutivo nacional «la revisión del calendario de cierre de las centrales nucleares, eliminando criterios ideológicos en favor de criterios técnicos y de seguridad».Noticia Relacionada estandar Si El apagón agita la política energética: tensión con la nuclear y vuelta del gas Raúl Masa El sector eléctrico teme que se deba reformar la manera de operar el sistema, y se tenga que invertir más en planes antiapagonesAhora, desde Nuevas Generaciones de Madrid denuncian que el cierre de Almaraz «responde únicamente al sectarismo del Gobierno». Fuentes de esta organización subrayan que esa política «es irresponsable». «Nos llevará a sufrir más apagones, subidas de precios y dependencia exterior. España tiene una posición envidiable para seguir apostando por las energías renovables. Y en lugar de forzar el sistema hasta su colapso el Gobierno debe centrarse en preparar nuestras infraestructuras energéticas para que puedan canalizar toda la oferta que podemos producir. Y ser competitivos ante las nuevas y fuertes demandas que van a venir sin ir más lejos de los requerimientos de los centros de datos y el desarrollo de la Inteligencia Artificial», afirman esas fuentes de los jóvenes del PP de Madrid.Nuevas Generaciones del PP de Ayuso se pronuncia así a favor de la energía nuclear, por ser «una fuente más estable y que es considerada ya por la Comisión Europea energía limpia». «Madrid necesita una garantía de suministro para industrias electrointensivas, como los centros de datos que llegan a la Comunidad. Un 40% de la energía que consumimos proviene de las nucleares y un 15% depende de la central de Extremadura. Necesitamos que estas plantas sigan operando».El presidente de Nuevas Generaciones de Madrid, Ignacio Dancausa, ha asegurado que «la política energética no puede hacerse a base de destruir empleo, empobrecer regiones enteras y comprometer la seguridad del suministro eléctrico, normalizar este dogmatismo nos acerca peligrosamente al tercer mundo. Apostar por la energía nuclear es apostar por el futuro, la estabilidad y la soberanía energética de España».Con esta acción, Nuevas Generaciones quiere «alzar la voz de los jóvenes frente a decisiones políticas que hipotecan el futuro energético de España y castigan especialmente a las zonas rurales como el norte de Extremadura».Los jóvenes populares madrileños apuntan directamente a Teresa Ribera como responsable por implantar «el dogmatismo climático, empobreciendo regiones enteras sin ningún tipo de rigor y por puro fanatismo». «Después de eso se ha dado a la fuga a Bruselas donde a cambio de un sueldazo sí accede a aceptar la energía nuclear. Su dogmatismo y su cobardía no pueden condenar a todo un país y su futuro. La izquierda nos niega la posibilidad de desarrollar nuestra soberanía energética mientras ha incrementado un 30% la compra de gas a Rusia desde que Putin invadió Ucrania», avisan desde Nuevas Generaciones de Madrid.

Leave a Reply

Your email address will not be published.