Casa Chuchu: de chigre centenario a uno de los mejores restaurantes de la cuenca minera asturiana

Home People Casa Chuchu: de chigre centenario a uno de los mejores restaurantes de la cuenca minera asturiana
Casa Chuchu: de chigre centenario a uno de los mejores restaurantes de la cuenca minera asturiana

Un chigre casi centenario reconvertido en uno de los restaurantes más interesantes de la cuenca minera asturiana . En Turón, Casa Chuchu , que aún luce en su fachada la palabra sidrería, ofrece en estos momentos una de las cocinas más prometedoras del Principado de la mano del joven Rafa Rodríguez . Este está tomando de manera paulatina, sin ruptura generacional, el relevo de su madre, Natalia Menéndez , una notable guisandera que durante más de diez años ha ido actualizando la oferta del negocio familiar.La vuelta de Rafa, tras formarse en el Basque Culinary Center y, principalmente, con Javier Olleros en El Culler de Pau, ha supuesto un paso adelante en las propuestas de esta casa, cada vez más alejada del primitivo chigre y más cerca de la estrella. La reforma del comedor, ahora con una elegancia contenida, y multitud de buenos detalles, entre ellos la vajilla de porcelana de Limoges , son otros elementos que suman en la evolución de Casa Chuchu hacia un restaurante de categoría.Noticia Relacionada Crítica estandar Si Mantúa: así se come en este estrella Michelin con esencia jerezana Carlos MaribonaAlternando con algunos platos ya imprescindibles de su madre como las excelentes croquetas de jamón (2 euros), que enlazan con la escuela ‘croquetil’ asturiana, los callos (23) o el impecable milhojas de hojaldre y crema (8), Rafa Rodríguez aporta los suyos propios, llenos de elegancia, técnica y sabor, con puntos de cocción precisos, limpieza en las presentaciones y sin necesidad de ingredientes innecesarios. Chipironcito con fréjoles de la huerta y sabayón, en Casa Chuchu ABCSe nota mucho en sus propuestas la escuela de Javier Olleros. Y se nota la querencia del cocinero hacia la cocina francesa , especialmente en sus salsas, de corte clásico pero bien actualizadas y aligeradas siempre. Hasta el pan que elabora está muy por encima de la media. El menú degustación (90 euros doce pases; 60 siete pases) incluye algunos platos que también aparecen en la carta, aunque la mayoría son específicos. Además de la croqueta y los callos, las entradas se completan con el notable brioche tostado con bocarte marinado, emulsión de pimiento verde y ralladura de foie-gras y el crudo de bonito (ya empieza la temporada) con pepino, fresa y menta, excelente plato, muy veraniego.Crudo de bonito con pepino, fresa y menta, en Casa Chuchu abcLa transición primavera-verano la representa con el espárrago de Tudela de Duero con calabacín y su flor, procedentes de su propia huerta, y una velouté que lo liga todo. Un lujo el primer chipironcito de la temporada, delicadísimo, con fréjoles de la huerta y un logrado sabayón. Otra salsa francesa, la meuniere, muy etérea, acompaña perfectamente a un rubiel (pargo) de punto impecable (37 euros en carta).Casa Chuchu Dirección: El Parque, s/n. Turón (Asturias). Tel. 985 43 02 26. Cierra martes todo el día y noches de domingo a jueves. Lo mejor: la técnica y la elegancia. Precio medio: 80 euros. Menús degustación, 60 y 90 euros. Calificación: 7,5.Y por último, unas mollejas de ternera asturiana en una salsa con alcaparras y puré de coliflor (28 en carta). Un plato que enlaza con la mejor cocina clásica. Como pega, el puré, muy bueno, se pierde un poco en la salsa. Mejor servido aparte.MÁS INFORMACIÓN noticia Si Cráter: el restaurante en el que te puedes comer las ocho islas de Canarias noticia Si Víctor Sánchez Beato: la apuesta arriesgada de un chef veterano en ToledoUn elegante helado de leche de higos , hecho con hojas de higuera, y el milhojas de Natalia, con su hojaldre perfecto (8 en carta), cierran una estupenda comida. De la sala y de una atractiva bodega se ocupa otro Rafa, el padre, hombre extrovertido que sabe de vinos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.