El juez amplía la causa a Begoña Gómez por la querella de Hazte Oír

Home People El juez amplía la causa a Begoña Gómez por la querella de Hazte Oír
El juez amplía la causa a Begoña Gómez por la querella de Hazte Oír

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez -esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, ha ampliado el alcance de la investigación contra ella y practicará nuevas diligencias tras admitir la querella de la asociación ultra católica Hazte Oír.La Fiscalía Europea reclamó el pasado 6 de junio la parte de la causa que que afecta a contratos del organismo público Red.es sufragados con fondos europeos en favor de una unión temporal de empresas entre Innova Next, del Grupo Barrabés, y Escuela de Negocios The Valley . Concurrieron a dos concursos con sendas cartas de recomendación que había firmado la mujer del presidente. El instructor les cedió la competencia un día después, de modo que esa parte de la investigación sobre los contratos de Barrabés ya no está en sus manos, pero la causa, incoada tras una denuncia más amplia del sindicato Manos Limpias, sigue abierta y Begoña Gómez citada como imputada para el próximo 5 de julio. De hecho, su abogado ha pedido al magistrado que aclare por qué sigue investigada. Noticia Relacionada estandar No Begoña Gómez pide al juez que aclare por qué sigue investigada Isabel VegaEn aquella denuncia se apuntaban, además de los contratos, las relaciones de Gómez con empresarios como el hijo del propietario de Air Europa y exconsejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, cuya empresa resultó beneficiaria de las ayudas públicas del Estado a empresas estratégicas afectadas por la pandemia. Sobre este punto concreto se pronunció la Audiencia Provincial de Madrid tras un recurso de la Fiscalía. Dijo que el relato del sindicato constituía meras sospechas. Los hechos denunciadosLa cuestión es que Hazte Oír también presentó otra querella contra Gómez, que amplió el pasado 24 de mayo, solicitando distintas diligencias de investigación. El juez Peinado, que la recepcionó y la envió a reparto, la acabó admitiendo a trámite el pasado 6 de junio rebotada de otro juzgado en el que había recaído. Fue el mismo día que la Fiscalía Europea asumió por decreto parte de las pesquisas. En un auto al que tuvo acceso ABC, unió esta iniciativa a su causa ya en marcha, como interesó en este caso la Fiscalía de Madrid. El movimiento significa de facto que la investigación que sigue en manos del juez Peinado -la que no afecta a fondos europeos y no se ha llevado la Fiscalía Europea- se amplía con más hechos. En concreto, Hazte Oír apunta como posible hecho delictivo que «Begoña Gómez era propietaria de participaciones en Inmark Europa [compañía en la que trabajó entre 1999 y 2018] que se renombró como Adalid Inmark y después como Adalid Servicios Corporativos y el dinero entregado desde el Estado a esta empresa conectada con Begoña excede los seis millones de euros sólo en 2023«. «Entre otros, el Ministerio de Industria y Turismo (Fundación EOI, F.S.P.) concedió a la citada empresa una subvención y entrega dineraria sin contraprestación por valor de 1.006 euros el 12/04/2023. Antes, el 08/01/2019, se adjudica a la misma un lote de un contrato por importe de 33.631,95 euros», se lee en el escrito firmado por el abogado de la asociación, Javier Pérez-Roldán, consultada por este diario. La trayectoria laboral y TSCLa querella inicial de la asociación señala que «la trayectoria laboral de la querellada ha estado vinculada en los últimos años al ascenso político de su esposo». Pone el foco en la «vinculación de la Organización Mundial del Turismo con Globalia, Barrabés.biz y el Instituto de Empresa» e incide en que «es en agosto de 2018 cuando accede al puesto de directora del IE Africa Center, centro vinculado al IE Business School, y que tendrá vinculación tanto con OMT como con Globalia y Barrabés». Además del supuesto contrato público adjudicado a Inmark Europa al que apunta, también repasa su relación con Globalia, las reuniones profesionales en las que «se presenta como esposa del presidente del Gobierno» y la «esponsorización de las actividades en las que está involucrada». Finalmente, los denunciantes destacan que la Universidad Complutense en la que Gómez ostenta una cátedra c ontrató los servicios de su empresa Transforma TSC, siendo «difusa» la información disponible sobre su relación con la universidad.Entre las diligencias solicitadas por los denunciantes está la declaración testifical de los responsables legales de todas las compañías para las que trabajó la mujer del presidente.

Leave a Reply

Your email address will not be published.