Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Home People Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»
Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Tras una de las semanas mas convulsas para el Gobierno de coalición , el grupo coordinador de Movimiento en Madrid se ha reunido esta mañana para analizar el estado de la coalición y del gobierno. Los principales líderes del partido, incluida la vicepresidenta Yolanda Díaz, han celebrado este sábado el último encuentro del presente curso político con el objetivo principal de reafirmarse como «la excepción» de la ciudadanía progresista y recordar que son la «brújula» del Ejecutivo.Lara Hernández, actual co-coordinadora general de Sumar, ha tomado la palabra para dar fin a un «agitado curso político» marcado por «los inaceptables casos de corrupción». Desde Sumar, ha confirmado Hernández, el objetivo a partir de ahora es «volver a ganar el país», centrándose en tres aspectos claves: «Reivindicar la excepción española, afirmar la propia agenda para que el Gobierno avance y preparar un espacio político para liderar una reconexión con la ciudadanía progresista».La formación ha reconocido que pretenden «arrojar luz frente a la oscuridad reaccionaria» . Este es el camino que pretende seguir Sumar. Una de estas «luces», según ha defendido Hernández, es el Gobierno de coalición: «España es una excepción en Europa y un rayo esperanza« frente a la »oscuridad reaccionaria«. Una «responsabilidad» de la que reconocen que deben ser conscientes.Noticia Relacionada estandar Si Urtasun alerta de que el Gobierno debe ser creíble «en la lucha contra la corrupción» D. R. El portavoz de Sumar asevera que diez de las quince propuestas del plan presentado por Sánchez son de su partidoHan recordado, además, que este Gobierno tiene «muchas tareas pendientes», que «ha cometido errores» y que solo se «mueve» cuando Sumar lo pelea. En ocasiones, ha confirmado Hernández, es «agotador» ya que son «pasos pequeños». A pesar de los fallos del Ejecutivo, han defendido que son «una alternativa» contra los Trump, los Milei, los Orban, los Netanyahu.Corrupción en el GobiernoDesde Sumar reconocen que los supuestos casos de corrupción en el Gobierno son «inaceptables», aunque ahora es necesario centrarse en «la respuesta política» porque la ciudadanía «tiene razones para sentirse angustiada, enfadada y decepcionada» . Han aprovechado, además, para sacar pecho por las medidas anticorrupción presentadas pro el líder del Ejecutivo el pasado miércoles, «diez de las quince había sido propuestas por Sumar». Han añadido que es necesario «materializar» estos aspectos con el objetivo de incluirlos lo antes posible en el Boletín Oficial del Estado. «¿La primera parada?», se preguntaba Hernández, «el real decreto sobre permisos maternales y parentales» . Tras esto, «que la Agencia Anticorrupción propuesta por Sumar» sea aprobada «a la vuelta del verano».La agencia social fue la «gran ausente» de la comparecencia de Sánchez del pasado miércoles. Algo que tuvo que remediar la vicepresidenta para «recordar que es ahí donde se cambian vidas, donde la confianza se repara y donde la legislatura se decide». «Sumar es el motor y la brújula de este Gobierno. Sumar es la fuerza que abre camino. Cuando en Sumar afirmamos nuestra agencia, los cambios llegan. Cuando en Sumar señalamos el rumbo, el Gobierno transita por el camino justo », han defendido desde la formación. El país avanza, según Sumar, gracias a la «excepción española que marcan desde la formación» . Finalmente, han reconocido que buscan «una gran reconexión para volver a ganar» por la «ciudadanía progresista y plurinacional», no por «los ministerios o la izquierda».No han faltado menciones sobre el «genocidio perpetrado por Israel». Una cuestión de la que Sumar ha decidido «no mirar a otro lado», consiguiendo que el Gobierno «alzase la voz», «reconociese al Estado palestino» y «adherirse a la demanda sudafricana por crímenes de guerra contra Netanyahu». Sumar se considera «brújula» del Ejecutivo y en una cuestión de tanta importancia no iba a ser menos: «Ahora llamamos al gobierno de ese estado genocida, y lo hace el Gobierno de España».

Leave a Reply

Your email address will not be published.