La celebración de los 40 años de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional, que se celebran este 2025, ha dado pie al Ejecutivo autonómico para poner en marcha unas obras de rehabilitación de la fachada del inmueble, que arrancarán a finales de este mes y se prolongarán durante cuatro meses. El objetivo es recuperar el esplendor de este edificio, del que se revisarán todos los elementos ornamentales. Mientras se ejecutan las obras, una lona lo cubrirá, con la imagen del propio edificio reproducida para que desde el exterior, el impacto visual sea el menor posible.El próximo miércoles, el Consejo de Gobierno dará luz verde a estas obras de remodelación, que se llevan a cabo coincidiendo con el 40 aniversario del inmueble. En el consejo se aprobará el proyecto de redacción y ejecución de estos trabajos de rehabilitación, que van a contar con un presupuesto de un millón de euros.Las obras consistirán concretamente en la revisión de los elementos ornamentales que decoran la fachada y también la reparación del faldón de la cubierta interior y la renovación del tejado de la exterior. Tendrán un plazo previsto de cuatro meses, y durante este tiempo la cara principal estará revestida con una lona que proyectará a la Puerta del Sol la imagen de este emblemático edificio. Noticia Relacionada estandar Si Ayuso denuncia la «ofensiva» de Sánchez contra la Real Casa de Correos: «Odia la verdad y la historia» Mariano CallejaLa torre del reloj quedará a la vista en todo momento y se podrá seguir mirando las horas con normalidad: la lona no cubrirá el reloj ni su torre, para tranquilidad de madrileños y turistas. La rehabilitación de la Real Casa de Correos, explican desde la Consejería de Presidencia, encargada de este mantenimiento, «ayudará a preservar su valor histórico y la estética del inmueble, para que siga siendo un referente del patrimonio arquitectónico de la ciudad para los madrileños y los visitantes». La realización de las obras implicará una ocupación limitada junto a la fachada, cuyo perímetro será protegido con un vallado para la seguridad de los peatones. El edificio de la Real Casa de Correos se terminó de construir en 1768, y responde a un diseño del arquitecto Jaime Marquet. Este inmueble se ha convertido en la edificación más antigua en la Puerta de Sol. Durante sus 257 años de vida, ha sufrido diversas modificaciones debido a los cambios de uso. Originalmente concebido como Casa de Correos, pasó a ser Capitanía General, posteriormente Ministerio de la Gobernación, y durante algún tiempo tras la guerra civil fue la sede de la Dirección General de Seguridad, para pasar a ser la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid desde hace cuatro décadas.Precisamente esos años que fue sede policial franquista, con calabozos incluidos, es lo que ha llevado al Gobierno central a querer incluirlo entre los llamados Lugares de Memoria Democrática, y a querer poner una placa en recuerdo de este uso del edificio. Una pretensión a la que se ha negado el Gobierno regional, incluso llevando el asunto a los tribunales, y aprobando una ley autonómica para blindar el edificio, que está declarado BIC y cuyo mantenimiento corresponde al Gobierno de Díaz Ayuso. La contienda jurídica a este respecto está aún por dirimirse.

Leave a Reply