Un incendio forestal originado este jueves a las 15.02 horas en la localidad toledana de Méntrida se encuentra en situación operativa Nivel 2 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal e infraestructuras, según apunta el Plan Infocam en su cuenta de X. El fuego ha obligado a confinar a parte de los 2.500 vecinos de la urbanización Calypo Fado, de Casarrubios del Monte -y situado a 17 kilómetros de Méntrida, y a cortar la A-5 durante unas horas. Pasadas las 20 horas, unidades de la UME, del Primer Batallon de Intervención #BIEM1 han salido de su base en Torrejón para sumarse a las misiones de extinción del incendio.Se ha habilitado el Centro Social de Casarrubios de Monte y el Pabellón Polideportivo de la urbanización Calypo Fado, en la calle Almería, como centro base y alojamiento, y ya están alojados algunos vecinos. Agentes de la Guardia Civil han ido buscando puerta por puerta si quedaba algún vecino dentro de la vivienda. Según el Infocam, hay 50 personas afectadas y 2.500 hectáreas afectadas.A las 22 horas, el alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero , ha explicado a ABC que «aunque el fuego no está controlado, se ha calmado un poco por el viento, que no avanza a la velocidad de antes». No obstante, medios de Infocam, bomberos de Madrid y retenes vigilan los puntos más susceptibles de reavivación de las llamas, ha añadido el regidor. Justo a esta hora, se han retirado los medios aéreos que no trabajan de noche.Por su parte, el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha refleja que el fuego ha sido detectado por un vigilante fijo . Como señalan desde Infocam, el incendio ha obligado al confinamiento y a tomar medidas de protección para los vecinos residentes en la urbanización urbanización Calypo Fado por humo denso.La autovía A-5 ha quedado cortada al tráfico rodado en ambos sentidos entre las localidades de Navalcarnero (Madrid) y Valmojado (Toledo) por el incendio. En concreto, hay nivel negro, corte total de la vía, desde las 18.00 horas entre los kilómetros 30 y 36, hasta pasadas la medianoche.El alcalde de la localidad, Alfonso Arriero, ha explicado por la tarde en el Canal 24 Horas que la situación es «preocupante porque hace mucho aire» . El regidor ha señalado también que hasta el lugar «están llegando cada vez más medios», incluidos efectivos de la UME. Protección Civil ha mandado una alerta a los vecinos de la zona y el alcalde ha pedido precaución y atender a las indicaciones de los equipos que se encuentran desplazados en la zona.En la extinción de las llamas han trabajado desde las tres de la tarde un total de 40 medios y 148 personas , concretamente 13 medios aéreos, con ocho personas; diez medios terrestres, con 41 personas, 2 medios de dirección y coordinación, con cinco personas; y 12 personas más de personal interno. A las labores de extinción se ha sumado la UME.Asimismo, también están colaborando medios del Plan Infoma de la Comunidad de Madrid en el límite con el municipio madrileño de Aldea del Fresno. En este sentido, como ha señalado el alcalde de Méntrida, el puesto de mando se ha instaldo en la localidad de Villamanta, Madrid, debido al viento.Por su parte, la Comunidad de Madrid ha recomendado a los vecinos Navalcarnero que permanezcan en sus casas con las ventanas cerradas por el humo originado del incendio en Méntrida y les pide evitar desplazamientos a la zona.Al cierre de esta edición, se ha informado por el Gobierno de Castilla-La Mancha que desde un primer momento se ha realizado un despacho de medios contundente desde infocam con la colaboración de medios del 112 de la Comunidad de Madrid y medios del MITECO. En el entorno de las 16.00 se ha declarado situación operativa nivel 1 por posible afección por humo a la población y a infraestructuras.En el entorno de las 17:30 se sugiere la subida de nivel 2 por el confinamiento de la urbanización Calypo Fado y el desalojo de la primera línea de dicha urbanización. Sobre las 18:00 Protección Ciudadana mandó el Es Alert. Actualmente hay 50 personas evacuadas en el Centro Social de la Urb Calypo Fado.Desde un primer momento ha habido una gran coordinación y colaboración con la Comunidad de Madrid, de 15:00 a 19:00 Castilla-La Mancha ha llevado la dirección del mando unificado y a partir de las 19:00 se ha acordado que esa dirección la ejerza Madrid.El mando unificado implica una dirección conjunta y colegiada, con la dirección de la comunidad sobre la que recae el peso de la emergencia. En este entendimiento, se ha acordado que Madrid pide la UME para trabajar en la A5 y en Navalcarnero.La superficie afectada a las 19.30 se estima en 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal.El humo y la ceniza ha llegado hasta la Comunidad de Madrid, especialmente en la zona sur de la ciudad de Madrid, donde los vecinos han alertado del fuerte olor a quemado .La autovía A-5 ha quedado cortada al tráfico rodado en ambos sentidos entre las localidades de Navalcarnero y Valmojado (Toledo) . En concreto, hubo un corte total de la vía, desde las 18.00 horas hasta pasada la medianoche entre los kilómetros 30 y 36 de la citada autovía, entre Navalcarnero y la urbanización Calypo Fado, han informado a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT). Igualmente, está cortada la R-5, en sentido salida de la capital, a partir del kilómetro 28, han indicado las mismas fuentes.Desde la DGT han recordado los desvíos operativos por este corte : en sentido Toledo, por la A-42 y la CM-41 o A-40 (Maqueda); y en sentido entrada a Madrid, por la A-40 (Maqueda) y la A-42.Una medida que se adopta a petición de las autoridades tras el incendio registrado la tarde de este jueves en la localidad de Méntrida, que ha provocado el confinamiento y medidas de protección en la urbanización Calypo Fado de Casarrubios del Monte, por humo denso.

Leave a Reply