Con las temperaturas disparadas en pleno julio, Madrid ofrece un respiro en sus teatros, convertidos en auténticos refugios climáticos y culturales. Este fin de semana, del 18 al 20 de julio , la cartelera madrileña propone opciones variadas para quienes buscan huir del calor sin renunciar a un plan diferente. Música en directo, comedia costumbrista y monólogos llenos de ironía forman parte de una agenda que invita a disfrutar de la ciudad bajo techo.En la Gran Vía, El musical de los 80s – 90s llena el Teatro EDP de éxitos nostálgicos y energía festiva, ideal para quienes quieran revivir la época dorada del pop con un espectáculo vibrante. En el Teatro Infanta Isabel, Hasta el final de la fiesta propone una mirada íntima y divertida sobre la vida, el amor y la libertad, narrada con humor y música por el personaje de Marta de la Luz, interpretada por Mamen García . Una obra que invita a celebrar el presente con la vitalidad de quien se niega a rendirse.Por su parte, ¿ Me entiendes o te lo explico? en el Teatro Amaya es una comedia sin filtros ambientada en la primavera de 1992 en Chueca. Con un grupo de amigos que decide transformar una vieja taberna en un pub gay, la obra promete enredos, carcajadas y personajes inolvidables.Tres propuestas distintas pero igualmente atractivas para aprovechar el fin de semana en Madrid y convertir el calor en la excusa perfecta para ir al teatro.El musical de los 80s – 90s en Teatro EDP Gran VíaEl musical de los 80s – 90s en Teatro EDP Gran VíaDespués de cuatro exitosas temporadas y más de 200.000 espectadores, El Musical de los 80 y 90 se despide con sus últimas funciones en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid , ofreciendo una oportunidad irrepetible para sumergirse en la música que definió a toda una generación. Este espectáculo rinde homenaje al pop español y a los grandes éxitos internacionales que marcaron las décadas de los 80 y 90 , con un despliegue de coreografías, voces en directo y una energía contagiosa que convierte cada función en una auténtica fiesta.La historia arranca con la apertura de un bar muy especial: La Movida del Bacalao. Allí, un grupo de antiguos compañeros de instituto se reencuentra 25 años después de graduarse. El local se convierte en el escenario ideal para revivir aquellos años previos a las redes sociales, cuando la música y las noches interminables unían amistades y forjaban recuerdos imborrables. A través de sus confesiones, risas y desencuentros, el público se adentra en sus vidas, conectando con la nostalgia, los cambios y la certeza de que, pese al paso del tiempo, la esencia de cada uno permanece intacta.Con un repertorio que hace imposible quedarse sentado, El Musical de los 80 y 90 invita a cantar y bailar himnos inolvidables en el corazón de la Gran Vía. Una propuesta vibrante y nostálgica para celebrar la música de dos décadas doradas y despedir el espectáculo por todo lo alto.ENTRADAS CON DESCUENTO EN EL MUSICAL DE LOS 80s Y 90sHasta el final de la fiesta en el Teatro Infanta IsabelHasta el final de la fiesta en el Teatro Infanta IsabelEl T eatro Infanta Isabel acoge Hasta el final de la fiesta , un espectáculo que combina música, humor y emoción para ofrecer una mirada honesta y cercana sobre lo que significa ser mujer hoy. Narrada en primera persona por el personaje de Marta de la Luz e interpretada con maestría por Mamen García , la obra se convierte en una antología vital contada a través de canciones, recuerdos y confesiones.Esta propuesta reflexiona, con una mezcla de ternura y carcajada, sobre el amor, la libertad, los deseos que nos impulsan y las pasiones que dejan huella. Habla de encuentros que marcan para siempre y desencuentros que duelen, de las palabras necesarias y de las cuentas pendientes que tarde o temprano hay que saldar. Es un viaje personal y colectivo , donde la música y la palabra se entrelazan para dibujar el mapa emocional de toda una vida.Hasta el final de la fiesta es, ante todo, una celebración. Una obra que reivindica las ganas de seguir adelante, de no rendirse, de cantar con fuerza y recuperar sueños olvidados. Invita al público a vivir el presente con la alegría y la intensidad de quien tiene veinte años, aunque los setenta ya estén cumplidos. Una propuesta vitalista, luminosa y profundamente humana que convierte el escenario del Teatro Infanta Isabel en un lugar de encuentro, complicidad y emoción compartida. Ideal para quienes buscan un teatro que conmueva, haga reír y deje el corazón un poco más ligero al salir.ENTRADAS CON DESCUENTO EN HASTA EL FINAL DE LA FIESTA¿Me entiendes o te lo explico? en el Teatro Amaya¿Me entiendes o te lo explico? en el Teatro AmayaTras su éxito en Barcelona, «¿Me entiendes o te lo explico?» desembarca en el Teatro Amaya de Madrid para convertirse en una de las comedias imprescindibles del verano. Protagonizada por Octavi Pujades, Sergio Pazos, Santiago Urrialde y Anna Senan , esta obra nos transporta a la primavera de 1992 , en pleno corazón de Chueca , cuando el barrio comenzaba a transformarse en el epicentro de la libertad y la diversidad madrileña.La historia gira en torno a Pepe , el dueño de una taberna tradicional que ve cómo su vida y su negocio se desmoronan de la noche a la mañana. Sin embargo, sus amigos, tan fieles como impredecibles, idean un plan tan descabellado como oportuno: convertir el bar en un pub gay.Lo que sigue es un desfile de enredos, malentendidos y escenas desternillantes que reflejan con humor sin filtros la amistad, la aceptación y la capacidad de reinventarse.«¿Me entiendes o te lo explico?» es una comedia provocadora y llena de ritmo, donde los personajes resultan tan entrañables como divertidos, y donde se abordan temas universales, el miedo al cambio, los prejuicios, la necesidad de ser uno mismo, con cercanía y mucha risa. Una obra ideal para disfrutar en grupo y dejarse contagiar por el espíritu irreverente y festivo de una época que marcó un antes y un después en Madrid. Sin duda, la propuesta más gamberra y divertida para refrescar las noches del verano en la cartelera madrileña.ENTRADAS CON DESCUENTO EN ¿ME ENTIENDES O TE LO EXPLICO?

Leave a Reply