La UE vuelve a dar portazo al nuevo intento de Pedro Sánchez de convertir el catalán en lengua oficial

Home People La UE vuelve a dar portazo al nuevo intento de Pedro Sánchez de convertir el catalán en lengua oficial
La UE vuelve a dar portazo al nuevo intento de Pedro Sánchez de convertir el catalán en lengua oficial

El Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a fracasar en su intento de llevar a la oficialidad en la UE de las tres lenguas regionales españolas, como le exige el líder independentista huido de la justicia, Carles Puigdemont . A pesar de que se sabía que volvería a fracasar en el intento, el secretario de Estado para Europa, Fernando Sampedro, ha vuelto a suscitar el tema sin que las posiciones hayan cambiado. La ministra danesa, Marie Bjerre, que ejercía la presidencia de la reunión, reveló después que «sigue habiendo muchas preocupaciones en relación a este tema» específicamente en relación al compromiso que ofrece el Gobierno español de hacerse cargo del coste de esta oficialidad y otras «de carácter legal» que se ha encargado de subrayar el servicio jurídico del Consejo.El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, había dicho que España había enviado una propuesta que «resuelve todas las dudas» que los países reticentes pudieran tener, con la idea de hacer evidente que la negativa tendría principalmente motivaciones políticas. El Gobierno insiste en que ha garantizado que no sea un precedente para otras lenguas y que España se haría cargo de todos los costes atribuibles a la incorporación del gallego, el euskera y el catalán. Noticia Relacionada estandar No El exasesor de Moncloa que trabajaba con el hermano de Sánchez deja la Diputación de Badajoz Casilda ZuloagaA la entrada de la reunión, varios ministros ya habían reiterado que siguen sin ver la necesidad de aumentar el número de lenguas oficiales en la UE, lo que significa que no existe la unanimidad requerida. Entre otros , los representantes de Suecia, Finlandia, Croacia, República Checa, Austria, Italia o Alemania ya habían adelantado que no están interesados en la propuesta española.

Leave a Reply

Your email address will not be published.