La situación del incendio declarado ayer en el término municipal de Navaluenga, en la provincia de Ávila, y que puso en jaque a varios pueblos en entorno, sigue activo con un perímetro de 26 kilómetros, si bien su situación es «más positiva» tras el trabajo de las unidades sobre el terreno esta noche«. «Queda mucho trabajo», indican desde el operativo ya que prevén que aumente el viento y el calor a partir de mediodía.Durante la noche «el perímetro prácticamente no se ha movido», ha explicado el director técnico de extinción, Álvaro Gómez, que ha detallado también que durante las últimas horas lo que se ha podido hacer son «labores de remate y afianzamiento del perímetro».Respecto a la meterología que les espera en las próximas horas, cree que sea similar a la de ayer aunque «un poco menos de riesgo en cuanto a la velocidad del viento aunque la dirección es la misma». La virulencia de este fue una de las condiciones que este pasado viernes dificultaron las labores para enfrentarse a un fuego forestal que declaró a las 14:10 horas en una zona boscosa conocida como La Chinita, de gran riqueza natural, hogar de aves como águilas o milanos. En las horas siguientes, se alcanzó tanto la situación operativa dos del Plan Infocal como un índice de gravedad dos, el más elevado que puede establecer la Comunidad, lo que movilizó a más de sesenta medios terrestres y aéreos que -con la UME como refuerzo-, que pasaron la tarde intentando sofocar las llama.«Ahora mismo la situación está bastante más tranquila. Lo que es la línea del incendio está controlado aunque todavía hay varios focos que están activos en todo el perímetro y lo peor que puede pasar ahora mismo es que se reaviven con el viento, aunque ahora no lo hay y las condiciones meteorológicas son mejores», ha detallado a ABC el alcalde del municipio abulense, Armando García, que ha advertido que pese a que la situacíón está más tranquila que horas atras, «seguimos en alerta máxima».Álvaro Gómez ha explicado que la «peor situación» en lo que a meteorología se refiere sea «del mediodía hacia las cinco o seis de la tarde».Ayer a última de la noche, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comunicba en X que unos 200 operarios iban a trabajar durante toda la noche para enfriar los puntos calientes y evitar reproducciones del incendio, originado en La Chinita y que se propagó hacia Navaluenga, Burgohondo, Navalmoral y San Junta de la Nava. También agradeció el trabajo hecho por los medios del operativo de la Comunidad, que cuentan con el apoyo del Gobierno y la Comunidad de Madrid.En la mañana de este sábado están trabajando sobre el terreno más de 60 medios de todo tipo. En concreto, están desplegados tres helicópteros o hidroaviones, cuyo objetivo es «refrescar las zonas poco accesibles y sobre todo los perímetros más cercanos al entorno urbano, que son los que estamos controlando sin bajar la guardia», ha apuntado el primer edil de Navaluenga. Al trabajo aéreo se suman nueve brigadas helitransportadas de lucha contra incendios, dos bulldozer, 13 autobombas, otras tantas cuadrillas terrestres, así como once agentes medioambientales y seis técnicos, entre otros medios. Respecto a los vecinos desalojados, ha destallado que prevé que puedan «volver rápido» a sus casas porque «la zona de peligro ya ha bajado». Quienes no regresarán son los 50 niños y 15 monitores que estaban en un campamento en la finca ‘Piedra Caballera’, en el término municipal de Navaluenga. Han pasado esta noche en el polideportivo municipal y se espera que en las próximas horas sean recogidos por sus familias.Ayer la Dirección General de Tráfico (DGT) informaba que el incendio había obligad a cortar una vía en San Juan, al igual que la AV-902 en Puente Nueva. Ambas continúan en esta situación, según ha detallado el primer edil, que «si no cambia la meteorología» confía en que «todo vaya bien» y se deje «todo más o menos controlado» a lo largo de la jornada.

Leave a Reply