Un abogado laboralista desvela si es legal sufrir altas temperaturas en el trabajo y cómo debes actuar

Home People Un abogado laboralista desvela si es legal sufrir altas temperaturas en el trabajo y cómo debes actuar
Un abogado laboralista desvela si es legal sufrir altas temperaturas en el trabajo y cómo debes actuar

Las altas temperaturas en verano suele ser un tema de conversación, o quizás mejor dicho de conflictos, en toda oficina. Cada persona nota a su manera el calor y por ello es habitual que en el transporte público, el coche, casa o en el trabajo , sea al aire libre o a resguardo, se perciba de distinta manera el bochorno o la efectividad de los aires acondicionados, si es que existen.El aumento de olas de calor en España hace augurar que la situación irá a peor y que esta cuestión tiene que ser un eje prioritario para las empresas , y más después del reciente episodio mortal con una trabajadora de la limpieza en Barcelona. Este caso es excepcional pero no el hecho de que la problemática puede intensificarse si no hay más medidas preventivas. Consciente de que la cuestión afecta e importa a todo el mundo, el abogado ‘tiktokero’ Un Tío Legal , conocido por su perfil @laboral_tips , ha querido hablar de esto para detallar a sus seguidores hasta qué punto se puede luchar una situación de exceso de temperatura en el trabajo. Más de 3,5 millones de personas han visualizado el vídeo.«Tu empresa debería adoptar cambios»«Pasar calor en el trabajo no es legal », avisa él antes de desvelar que hay temperaturas máximas fijadas en la empresa en función de la profesión, «y no lo digo yo. Lo dice el Real Decreto 486 del año 97». A partir de aquí, el experto laboralista desvela que la legislación apunta que en un puesto ligero, como puede ser una oficina de atención al público, no se puede estar a más de 27 grados.En cambio, «si tu trabajo es moderado o físico debería existir una temperatura máxima de 25», sigue el letrado, que acaba remarcando que en caso de «alerta roja o naranja por olas de calor, que ahora van a venir seguro , se deben tomar medidas especiales » por la ley de prevención de riesgos laborales. En este escenario de máximo calor, Un Tío Legal recuerda que « tu empresa debería adoptar cambios de horarios, pausas, zonas de sombra o zonas ventiladas y agua disponible para los trabajadores». Tras esos apuntes, el abogado incide en que si estás expuestos a temperaturas superiores a las indicadas y la empresa no cumple con esas condiciones, «informa por escrito a la empresa» por mail o incluso whatsapp de que hace un calor extremo y «hay un riesgo para vuestra salud».«Obtén pruebas: la temperatura, las condiciones, vídeos… lo que haga falta», recomienda el laboralista, que añade que «incluso puedes llegar a paralizar la actividad si existe riesgo para tu salud ». El experto no acaba aquí sus consejos e insta a acudir, si hace falta, «a Inspección de Trabajo para que le peguen un aviso a tu empresa y adopte las medidas que toquen».Noticias relacionadas estandar No Una cajera de un supermercado de Galicia, indignada por lo que le ha dicho un madrileño al ir a pagar: «Se fue escaldado» Marina Ortiz estandar No Una española que vive en Islandia, sorprendida con el horario laboral y turnos que le han dado allí A. CabezaUn Tío Legal acaba recordando que «tu salud es lo más importante y con la que se viene de calor vamos a intentar evitar que pasen desgracias» y que «tu salud no es negociable y el calor no se aguanta: se denuncia ». Unas 3.500 personas han comentado la publicación con comentarios de todo tipo pero muchos de ellos son profesiones en las que fácilmente se superan estas temperaturas: cocineros, bomberos forestales, obreros, personal de hormigoneras o reparadores de vías de tren, por poner solo unos ejemplos, le han contestado preguntando por sus casos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.