Sánchez pide ante empresarios españoles y uruguayos reforzar los vínculos frente a la amenaza arancelaria de Trump

Home People Sánchez pide ante empresarios españoles y uruguayos reforzar los vínculos frente a la amenaza arancelaria de Trump
Sánchez pide ante empresarios españoles y uruguayos reforzar los vínculos frente a la amenaza arancelaria de Trump

Después de un primer día en Santiago de Chile de marcado carácter ideológico, con el encuentro con Gabriel Boric y los presidentes de Brasil, Colombia y Uruguay , la segunda jornada de la gira latinoamericana de Pedro Sánchez ha comenzado este martes en Montevideo, donde va a tener lugar un encuentro bilateral con el presidente uruguayo, Yamanú Orsi, con un acento más económico.Ante un foro empresarial de empresarios de ambos países, el jefe del Ejecutivo y el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi , han defendido el impulso al acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur que se lleva décadas negociando. Sánchez lo ha defendido como la mejor manera afrontar la «incertidumbre» que deja la amenaza arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump .Mantenernos unidos Para el presidente español, la mejor manera de hacerle frente es «mantenernos unidos con países como Uruguay, que comparten nuestra visión del mundo», para avanzar hacia «una mayor diversificación y apertura comercial» .Previamente, y en mismo foro bilateral de empresarios, Garamendi se ha manifestado en una línea discursiva muy parecida. «Proponemos activamente l a colaboración económica iberoamericana , y por ello no puedo dejar de mencionar el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Mercosur. Una herramienta clave para afianzar nuestras relaciones comerciales», ha señalado el líder de los empresarios españoles, quien en un tono distendido se ha referido a la expresión de Sánchez, repetida en un foro previo pero también en otras ocasiones, de que el acuerdo aún a falta de ratificación se negociaba ya cuando el presidente del Gobierno llevaba «pantalones cortos» . Noticia Relacionada Escrito remitido este martes estandar No Interior no informará a la UCO de las visitas que recibe en prisión Casilda Zuloaga y Carmen Lucas-Torres Instituciones Penitenciarias ha comunicado este martes que no desvelará a la Guardia Civil la lista de personas que acudieron a ver al ex secretario de organización del PSOEPara Garamendi, el acuerdo UE-Mercosur permitirá en el futuro tanto reforzar el marco de relaciones comerciales al tiempo que, ha señalado, «permitirá a nuestras empresas crecer, innovar y colaborar en un entorno más abierto, también competitivo y predecible. Para nosotros , este acuerdo no solo es una oportunidad económica , es una apuesta geopolítica y de valores compartidos», ha concluido.Fuentes de la delegación española subrayan la importancia de esta etapa del viaje , ante las grandes oportunidades de inversión en Uruguay. En esa clave hay que interpretar varios pasajes del discurso de Sánchez ante los empresarios, que ha tenido lugar en el Hotel Radisson de la capital uruguaya, ubicado justo en la Plaza de la Independencia y enfrente de la sede del Gobierno de la República Oriental del Uruguay. Alinearse con el talento uruguayo«Para las compañías españolas, hacer negocios con los uruguayos y uruguayas es hacer negocios entre hermanos», ha subrayado Sánchez, al tiempo que ha señalado que en Uruguay «las empresas de mi país, en la inmensa mayoría de los casos, van de la mano de las empresas locales. Nuestras compañías no vienen a desplazar, sino a complementar, a alinearse con el talento uruguayo , generando empleo y prosperidad a ambos lados del Atlántico».Sánchez ha concluido su intervención en el foro afirmando que «no son tiempos fáciles para el comercio . Y, sin embargo, es precisamente en estos momentos cuando debemos redoblar nuestro compromiso», ha sentenciado después de lanzar varias críticas a la visión «proteccionista» que llega desde Washington. Todo ello a las puertas de que el próximo 1 de agosto entren en vigor los aranceles de hasta el 30 por ciento anunciados por Trump contra las economías europeas, que tendrán una especial incidencia en nuestro país.

Leave a Reply

Your email address will not be published.