Los países de la Unión Europea han aprobado una polémica legislación para restaurar la naturaleza dañada, después de meses de retraso. La ley de Restauración de la Naturaleza se encuentra entre las políticas ambientales más importantes de la UE y exige que los estados miembros introduzcan medidas para restaurar la naturaleza en una quinta parte de su tierra y mar para 2030.Los ministros de Medio Ambiente de los países de la UE respaldaron la política en una reunión en Luxemburgo, lo que significa que ahora puede convertirse en ley.Noticias Relacionadas estandar No La ley de Restauración de la Naturaleza descarrila en Europa ABC estandar Si Ciudades más verdes, ríos sin barreras y espacios protegidos sanos: la UE acuerda restaurar un 20% de sus tierras para 2030 Isabel MirandaLa votación se celebró después de que la ministra de Medio Ambiente de Austria, Leonore Gewessler, de los Verdes, desafiara a sus socios conservadores de coalición prometiendo respaldar la política, dándole el apoyo justo para ser aprobada.«Sé que me enfrentaré a la oposición en Austria, pero estoy convencido de que es el momento de adoptar esta ley», dijo Gewessler a los periodistas.La política tiene como objetivo revertir el deterioro de los hábitats naturales de Europa -el 81% de los cuales están clasificados como en mal estado de salud- e incluye objetivos específicos, por ejemplo, restaurar las turberas para que puedan absorber las emisiones de CO2. La prioridad estará en las zonas de la Red Natura 2000, que en España supone casi el 40% del territorio, e incluye icónicos parques como Doñana, Las Tablas de Daimiel o el Mar Menor. La medida de la ministra austriaca enfureció al Partido Popular del canciller Karl Nehammer, que se opone a la ley. La ministra de Asuntos Europeos del OVP, Karoline Edtstadler, afirmó que el voto a favor de Gewessler sería inconstitucional.Bélgica, que ocupa la presidencia rotatoria de la UE y preside las reuniones de ministros, dijo que la disputa del gobierno austriaco no afectaría la legalidad del voto de los ministros de la UE.CríticasLos países de la UE y el Parlamento Europeo negociaron un acuerdo sobre la ley el año pasado, pero en los últimos meses ha sido criticada por algunos gobiernos en medio de protestas de agricultores enojados por las costosas regulaciones de la UE. Finlandia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia y Suecia votaron el lunes en contra de la ley. Bélgica se abstuvo.Los países de la UE habían planeado aprobar la política en marzo, pero cancelaron la votación después de que Hungría retirara inesperadamente su apoyo, eliminando la escasa mayoría a favor.«Es una puñalada por la espalda», resume A ABC José María Castilla, director de la oficina de ASAJA en Bruselas, sobre la aprobación de la legislación tras la votación de las europeas. El sector agro asegura que la nueva norma es muy lesiva para el mundo rural. En España, ilustra, el 40% del territorio es Red Natura 2000, por lo que todas las explotaciones situadas en estas zonas verán mermada su competitividad y se verán sometidas a nuevas restricciones. «Hay una cláusula de no deterioro para zonas restauradas y eso es una barbaridad», explica Castilla, que explica que por ejemplo los ganaderos que quieran construir un cobertizo para proteger a sus rebaños en caso de que aparezca un lobo, no podrán hacerlo en estas zonas; como tampoco el agricultor que haya restaurado un terreno y sufra daños por inundaciones en una carretera. Los agricultores y ganaderos ven otras lagunas a la legislación, informa Isabel Miranda . Para empezar, que no tiene un presupuesto . «No sabemos quién va a pagar esta transición», dice Castillo. Tampoco menciona las cláusulas espejo, por lo que terceros países no se van a ver sometidos a las mismas normas. E, incluso, puede haber una distorsión en el mercado interno: ahora cada país tiene que desarrollar su propio plan de restauración y establecer prioridades. En Asaja temen que Transición Ecológica. todavía en manos de Teresa Ribera, no escuche las peticiones del sector, y se vean perjudicados con un desarrollo más lesivo para agricultores y ganaderos del que puedan hacer otros Estados Miembro.
![Los países de la UE aprueban la polémica ley de Restauración de la Naturaleza Los países de la UE aprueban la polémica ley de Restauración de la Naturaleza](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/06/ovejas-pastando-RCfTfXx3su4YmLGmPHWi1oM-758x531@diario_abc-626Kjn.webp)
Leave a Reply