Hay que ser muy brillante para participar en la prestigiosa Olimpiada Internacional de Matemáticas (OMI) , que cada año reúne a los mejores estudiantes preuniversitarios de todo el mundo. Cada país está representado por seis jóvenes de élite que compiten para resolver sendos problemas excepcionalmente difíciles de álgebra, combinatoria, geometría y teoría de números. Solo el 8% recibe medalla de oro. Este año, la gloria ha sido compartida con la inteligencia artificial. Dos modelos de lenguaje de Google y Open AI han demostrado estar al mismo nivel que los medallistas que han alcanzado el oro. El año pasado, los sistemas AlphaProof y AlphaGeometry 2 de Google DeepMind obtuvieron la medalla de plata, resolviendo cuatro de los seis problemas y obteniendo 28 puntos. Pero esas herramientas estaban diseñadas para demostraciones matemáticas y el proceso requería la intervención de expertos humanos para traducir los enunciados de los problemas a un lenguaje de programación. En la última edición, eso no ha hecho falta. El software no solo lo ha hecho mejor, alcanzando el oro, sino que lo ha conseguido por sí mismo y sin estar siquiera especializado en cálculo.Noticia Relacionada Entrevista estandar Si Richard Branson: «La IA utiliza ya más energía que las aerolíneas» Elena CuéEl mérito es de dos modelos de lenguaje extenso (LLM): Deep Think , basado en el sistema Gemini de Google pero con algunas mejoras para resolver problemas matemáticos, y otro de OpenAI, creador de ChatGPT. El primero resolvió cinco de los seis problemas propuestos a los participantes en la Olimpiada y obtuvo 35 de 42 puntos, un rendimiento de medalla de oro (las soluciones, aquí ). Sus respuestas fueron calificadas por los mismos jueces que evaluaron a los participantes humanos. El segundo también alcanzó un nivel de medalla de oro, pero sus soluciones fueron evaluadas de forma independiente.Pensamiento paralelo«Reconociendo los importantes logros de los estudiantes participantes de este año, nos complace compartir la noticia del destacado desempeño de Gemini», presumen desde Google. La versión avanzada de Gemini Deep Think incorpora el pensamiento paralelo para resolver problemas complejos. «Esta configuración permite al modelo explorar y combinar simultáneamente múltiples soluciones posibles antes de ofrecer una respuesta definitiva, en lugar de seguir una única cadena de pensamiento lineal», explican.MÁS INFORMACIÓN noticia No La revista ‘Science’ retira el polémico estudio de la forma de vida diferente, quince años después noticia Si El fósil de un niño de 3 años decapitado reafirma el canibalismo en AtapuercaGoogle DeepMind reconoce que aún se encuentran en las primeras etapas del potencial de la IA para contribuir a las matemáticas. Aunque este aoñ su enfoque se basó exclusivamente en el lenguaje natural con Gemini, la compañía sigue trabajando en los sistemas AlphaGeometry y AlphaProof. «Creemos que los agentes que combinan la fluidez del lenguaje natural con un razonamiento riguroso, incluido el razonamiento verificado en lenguajes formales, se convertirán en herramientas invaluables para matemáticos, científicos, ingenieros e investigadores, ayudándonos a avanzar en el conocimiento humano hacia la IA general», afirman.

Leave a Reply