La pieza clave: un dispositivo compacto bautizado como Skynode S . Es un ordenador de a bordo en miniatura, cabe en la palma de una mano, y transforma a un dron común en una plataforma autónoma. Estos «kits de ataque», fabricados por Auterion, son una suerte de ‘cerebro’ para el dron . Están compuestos por una computadora con capacidades de inteligencia artificial junto a un módulo de radio —para coordinar operaciones con varios drones— y una cámara. Esta tecnología otorga a los vehículos aéreos no tripulados la capacidad de esquivar las interferencias que los desvían de su misión. Además, les permite seguir objetivos en movimiento a una distancia de hasta un kilómetro y pueden volar de forma autónoma.Sus beneficios ya han sido probados en el campo de batalla, pero ahora llegarán a gran escala. «Hemos enviado miles y ahora estamos enviando decenas de miles», dijo al ‘Financial Times’ el director de la compañía. Según el rotativo británico, 33.000 de estos sistemas serán entregados a las Fuerzas Armadas de Ucrania hasta finales de año, gracias a un acuerdo entre la compañía y el Pentágono valorado en 50 millones de dólares.Estos «kits de ataque» han sido desarrollados por la empresa de software suiza y estadounidense Auterion. «Se designa el objetivo; esa es una decisión humana, pero a partir de ahí todo está completamente automatizado . […] Toda la guía del terminal está completamente automatizada y no se puede interferir, no depende del GPS y también funciona con objetivos en movimiento», explicó el director de la compañía, Lorenz Meier, al medio Breaking Defense el pasado mes de junio.Noticia Relacionada estandar Si Rusia y Ucrania acuerdan el intercambio de 1.200 prisioneros de guerra de cada lado Miriam González oscú ofreció un alto el fuego de 24 a 48 horasEl principal beneficio de este nuevo sistema operativo será robustecer las defensas aéreas de Ucrania contra las últimas versiones mejoradas de los drones Shahed de largo alcance, diseñados por Irán y lanzados por satélite desde Rusia.La Administración Trump accedió a transferir más armamento a Kiev, financiado por los aliados de la OTAN. La escalada de ataques rusos contra las principales ciudades ucranianas de retaguardia apuntaló un cambio de enfoque de la Administración Trump ; tras meses de desencuentros, la Casa Blanca accedió a vender armamento al país invadido. Los altos mandos militares ucranianos esperan que Moscú tenga la capacidad de lanzar hasta 1.000 drones en una sola jornada. El mayor ataque combinado ruso hasta la fecha se produjo el pasado 9 de julio: las fuerzas invasoras lanzaron 728 drones y 13 misiles.Kiev ya ha estado desarrollando sus propias soluciones domésticas con los denominados drones interceptores. Según el presidente Zelenski, estos artefactos han sido efectivos, pero la industria de defensa de Ucrania necesita más financiación, destacan las autoridades del país. El objetivo es poder desplegar hasta 1.000 unidades al día, manifestó el mandatario ucraniano.Putin exaspera a TrumpLas negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania concluyeron su tercera ronda la semana pasada sin grandes acuerdos. El presidente Trump dio un plazo de 50 días a Putin para llegar a algún acuerdo de alto el fuego o, de lo contrario, se enfrentaría a aranceles del 100 %. Era el 14 de julio. Dos semanas después, Trump está dispuesto a «reducir esos 50 días que le di a un número menor». El líder estadounidense confiesa que en varias ocasiones pensó que se llegaría a un entendimiento definitivo: «y entonces el presidente Putin sale y empieza a lanzar cohetes contra alguna ciudad como Kiev y mata a mucha gente en un asilo de ancianos o donde sea», dijo el mandatario junto al primer ministro, Keir Starmer, en Escocia.Los ataques diarios rusos no cesan, aunque más de 300 drones disparados en una sola noche, como sucedió este lunes, ya no tengan titulares destacados. En Kiev resultaron dañados algunos edificios de apartamentos y hay ocho heridos.La presión rusa en el frente del este tampoco disminuye en plena ofensiva de verano. La estratégica ciudad de Pokrovsk, asediada desde hace más de doce meses, resiste los intentos de las fuerzas invasoras de cercarla. «[Los rusos] han logrado algunos avances en Pokrovsk, una cuña parcial entre Pokrovsk y Kostiantynivka. Están intentando desarrollarla, mientras nuestras tropas intentan destruir la mayor cantidad posible de efectivos y equipos, frenar la ofensiva y hacerlos retroceder», destacó el portavoz militar, Victor Tregubov.Desde Sumy, región del norte de Ucrania que comparte frontera con Rusia, llegan buenas noticias. Los hombres de Zelenski lograron liberar la aldea Kindrativka; es la segunda localidad retomada por los ucranianos desde que los rusos abrieron un nuevo frente de guerra en esta provincia.

Leave a Reply