Nuevo guiño a ERC: el Gobierno aprobará este martes la empresa mixta que gestionará las Rodalies

Home People Nuevo guiño a ERC: el Gobierno aprobará este martes la empresa mixta que gestionará las Rodalies
Nuevo guiño a ERC: el Gobierno aprobará este martes la empresa mixta que gestionará las Rodalies

El Consejo de Ministros aprobará este martes, en la última reunión antes de las vacaciones, la creación de la empresa mixta Estado – Generalitat que gestionará las Rodalies una vez se ejecute el traspaso de las competencias pactado con ERC. Así lo han adelantado fuentes de este partido a ABC y lo han confirmado, posteriormente, fuentes cercanas al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente .La creación de esta nueva empresa, con la participación de ambas administraciones , responde al ánimo de calmar a los trabajadores de Renfe y Adif, que amenazaron con ir a la huelga si la gestión de Rodalies pasaba íntegramente a la Generalitat. Tras el acuerdo inicial con ERC , el partido que forzó a Pedro Sánchez a ejecutar dicho traspaso, el Gobierno y el partido liderado por Oriol Junqueras matizaron los términos del traspaso con la creación de esta empresa coparticipada.Los empleados que prestan su servicio en la actualidad en la red de cercanías catalana temían que el traspaso provocase un perjuicio para los trabajadores en la región. Aunque llegaron a convocar siete paros entre los meses de abril y marzo, cuando el Gobierno y ERC debatían sobre el asunto, finalmente fueron desconvocados al llegar a esta solución de «empresa mixta» .El acuerdo alcanzado entre las dos partes interesadas, recoge que Renfe y Adif serán quienes sigan operando y administrando la red en Cataluña, algo que inicialmente no quería ERC. Garantiza, además, la integridad de las empresas públicas y sus plantillas , manteniendo las condiciones de todas las personas trabajadoras.Noticia Relacionada estandar No El emprendimiento innovador español se gana el crédito de los grandes bancos Adrián Espallargas La madurez del tejido de startups ha comenzado a despertar el interés de unas entidades que aspiran a convertirse en ‘socios estratégicos’ del ecosistemaEn su momento, cuando se hizo público el acuerdo, ERC manifestó su conformidad al tratarse, según los de Junqueras, de un acuerdo «temporal» con el fin de garantizar los derechos de los trabajadores y «pacificar» las relaciones con los sindicatos. El partido independentista recalcó que daba un margen de dos años al Estado para que «la nueva compañía pase a estar adscrita a la Generalitat».La Generalitat ganará más poderLa nueva fórmula que se materializará este martes contempla que sea el gobierno de Cataluña el que designe al nuevo presidente de la empresa con voto de calidad , de tal forma que se garantice la toma de decisiones desde la autonomía. Aunque el Grupo Renfe, según el texto de lo acordado, tendrá mayoría en el accionariado.Esto significa un gran salto hacia adelante respecto a las competencias que el gobierno autonómico tenía hasta ahora. La Generalitat, hasta hoy, solo podía regular y ordenar el servicio, así como planificar la oferta, la inspección del servicio, las tarifas, la aplicación de sanciones y la gestión y coordinación de la red. El traspaso de las Rodalies es una reivindicación histórica del separatismo , acentuada en los últimos meses debido a los múltiples problemas que sufre el servicio.Las cercanías de Cataluña, junto con las del País Vasco, son las únicas que han sido traspasadas a los gobiernos autonómicas. En el caso catalán, el primer traspaso de competencias se produjo en el año 2010 , pero no fue hasta finales de 2023 que se empezaron a sentar las bases para un acuerdo definitivo tras la exigencia de ERC.En enero de 2025, en virtud de ese pacto con los separatistas, empezó el traspaso efectivo de la primera línea, la R1, y se espera que en 2026 la nueva empresa pública Rodalies Cataluña asuma la gestión completa del servicio . En enero de este año también se formalizó el traspaso de la red al País Vasco.

Leave a Reply

Your email address will not be published.