Un nutricionista va a Mercadona y advierte sobre un tipo de leche que venden en este supermercado: «Te va a causar…»

Home People Un nutricionista va a Mercadona y advierte sobre un tipo de leche que venden en este supermercado: «Te va a causar…»
Un nutricionista va a Mercadona y advierte sobre un tipo de leche que venden en este supermercado: «Te va a causar…»

Entrar a un supermercado puede ser un auténtico reto para quien quiere cuidar su alimentación . Entre los pasillos de carnes, pescados, embutidos, bollería y productos lácteos, hay tal cantidad de opciones que muchas veces elegir correctamente se convierte en una tarea complicada. A simple vista, algunos productos parecen saludables , pero la realidad nutricional que esconden puede ser bien distinta. Y es aquí donde entran en juego los expertos que, a través de las redes sociales, se han convertido en una guía fiable para quienes quieren comer bien sin dejarse engañar por el marketing. Uno de ellos es el nutricionista Fran Susín, conocido en TikTok como ‘fransusin_’, que ha decidido advertir a sus seguidores sobre un producto concreto que se comercializa en Mercadona.Se trata de un tipo de leche que, según explica el experto en el vídeo, muchos consumidores están utilizando como sustitutivo de los batidos de proteínas . Pero, según el creador de contenido, este uso es un grave error nutricional que puede tener consecuencias importantes para la salud.La leche en polvo como sustituto del batido de proteínasSegún relata el creador de contenido, «se ha puesto muy de moda decir que tomar leche en polvo es un buen sustitutivo a los batidos de proteínas». Esta creencia, impulsada por recomendaciones sin fundamento en redes sociales, ha calado especialmente entre personas que entrenan o buscan mejorar su forma física sin gastar mucho dinero. Sin embargo, el experto advierte de que detrás de esta idea hay una falta de conocimiento preocupante . Por eso, su primer consejo es claro: «Primero, tenéis que fiaros en gente que tenga formación o por lo menos conocimiento». Con esto, apunta directamente a la proliferación de gurús del fitness que, sin formación en nutrición, promueven el consumo de productos por sus supuestos beneficios sin considerar los riesgos asociados.«La leche en polvo no tiene nada que ver con un batido de proteínas», manifiesta. El motivo principal es que sus composiciones son radicalmente distintas . Mientras que los batidos de proteínas están formulados específicamente para aportar una alta cantidad de proteínas con bajo contenido en grasas y carbohidratos , la leche en polvo está diseñada para otra finalidad, y no cumple esos criterios. Pero eso no es todo. Según el análisis que hace el experto, uno de los datos más preocupantes está en el contenido de azúcar: «En este caso tiene 54,5 gramos de azúcar cada 100 gramos de producto y como vas a querer tomar una buena toma de proteínas vas a tomar casi 100 gramos por toma». Es decir, quien intente suplir su dosis proteica con este producto puede estar consumiendo más de 50 gramos de azúcar por ingesta. El problema, sin embargo, no se queda en lo nutricional, sino que puede acarrear efectos sobre la salud.Un riesgo para la saludTal y como advierte, consumir grandes cantidades de leche en polvo como si fuera un batido de proteínas puede tener consecuencias graves. «Una de ellas es una hipercalcemia y a partir de eso hipertensión, problemas renales… porque va a verse tu cuerpo forzado a excretar el exceso de calcio», indica. Es decir, al forzar al organismo a metabolizar y eliminar una cantidad de calcio muy por encima de lo que necesita, el cuerpo puede desarrollar problemas de salud serios .Noticia Relacionada estandar No Una nutricionista explica cómo influye en la salud desayunar dulce o saladoEl exceso de calcio , lejos de fortalecer los huesos, puede tener el efecto contrario . «También te va a generar una osteoporosis», señala. Una afirmación que rompe con la idea clásica de que más calcio equivale a mejores huesos.Otro aspecto crítico que señala el experto en nutrición es la elevada presencia de lactosa . «La cantidad de lactosa que tiene va a sobrepasar con creces tu producción de lactasa, que es la enzima que necesita para romper dicha lactosa». Al no poder digerirla correctamente, esta pasa al intestino grueso sin descomponerse. El resultado es una reacción intestinal similar a la que sufre cualquier persona intolerante a la lactosa . Y eso no es todo. El nutricionista explica que el cuerpo reacciona generando gases y otros compuestos: «Vas a tener, con la producción de metano, ácidos y gases, los mismos efectos que tendría cualquier intolerante a la lactosa: distención abdominal, flatulencia, diarrea…».Por todo ello, la conclusión del especialista es rotunda y sin medias tintas: «Así que chicos esto es una tontería». Un mensaje claro y directo para quienes, sin saberlo, están poniendo en riesgo su bienestar por seguir una moda nutricional sin base científica .

Leave a Reply

Your email address will not be published.