La Fiscalía Anticorrupción investiga hasta 34 contratos a dedo del Gobierno local de Carolina Darias por un valor de 354.517 euros, según informa ABC este miércoles. Una investigación que, a juicio del Partido Popular nacional, es «un ejemplo más del ‘modus operandi’ del PSOE’ . El recién nombrado secretario del partido general, Miguel Tellado, ha reaccionado así este miércoles por la mañana en la sede de la madrileña calle Génova a las informaciones de este diario que señalan directamente a la que fuera ministra de Sanidad socialista durante el último periodo de la pandemia y actual alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria por la « existencia de prácticas potencialmente contrarias a la normativa de contratación pública y a los principios de transparencia, libre concurrencia, igualdad de trato y eficiencia». Unos hechos por los que los populares exigen explicaciones «y máxima transparencia».Según Tellado, se trata de nuevos «contratos a dedo, sin publicidad» en una administración socialista, «que después provocan investigaciones judiciales». Algo por lo que no se muestra en absoluto sorprendido, ya que, « Darias no es más que la sucesora de [Salvador] Illa en el Ministerio de Sanidad », de quien «ha heredado estas prácticas«, pero también de Ángel Víctor Torres en el de Política Territorial. Un ministro «también investigado por contratos». «Parece que los tres tienen muchas cosas en común», denuncia el secretario general del PP, que hace apenas un mes sustituyó a Cuca Gamarra en el cargo.Noticia Relacionada estandar Si Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Joan Guirado Tres empresas de un mismo empresario lograron en menos de 23 adjudicaciones por valor de 354.517,04 euros«Parece que los tres tienen muchas cosas en común» , denuncia el secretario general del PP, que hace apenas un mes sustituyó a Cuca Gamarra en el cargo en el Congreso Nacional que el partido que preside Alberto Núñez Feijóo celebró el fin de semana del 5 y 6 de julio. En este sentido, ha recordado Tellado que fueron Torres e Illa los que precisamente «aprovecharon la pandemia para blindar contratos, sin publicidad que hicieron deloro a unos cuantos». Entre ellos, ha explicado, el comisionista del caso Koldo, Víctor de Aldama, o la persona que da nombre a la trama, el exasesor de José Luis Abalos, Koldo García. Es decir, ha puntualizado, «a toda esa mafia que está siendo investigada» en la actualidad por la Justicia española.Se refiere el popular a las presuntas adjudicaciones que el departamento de Illa, titular de Sanidad durante los primeros meses del Covid-19, otorgó a la empresa Soluciones de Gestión , vinculada a la trama corrupta. El actual ‘president’ de la Generalitat catalana se defendió entonces alegando haber habilitado a la compañía únicamente dentro de una Unión Temporal de Empresas, pero sin comprarle luego material sanitario. En cuanto a Ángel Víctor Torres, también se desvinculó de los contratos sanitarios. Dijo que «jamás» ordenó contratar empresa alguna en pandemia mientras él era presidente de Canarias porque tales decisiones se trasladaban siempre a los técnicos. Sin embargo, la Audiencia de Cuentas de Canarias confirmó posibles responsabilidades contables, entre ellas, algunas relativas a la compra de mascarillas a Soluciones de Gestión, que recibió adjudicación por casi 10 millones de euros.

Leave a Reply