Escrivá propone a los sindicatos una oferta de empleo público récord con 40.000 plazas

Home People Escrivá propone a los sindicatos una oferta de empleo público récord con 40.000 plazas
Escrivá propone a los sindicatos una oferta de empleo público récord con 40.000 plazas

El Gobierno propone a los sindicatos una oferta de empleo público récord de 2024 con alrededor de 40.000 plazas, según confirman fuentes de la negociación que se está produciendo en estos momentos. De estas, según el planteamiento del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá , serían 20.840 para turno libre; al menos otras 10.600 plazas para promoción interna; y otras casi 8.700 para las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Desde CSIF , principal sindicato en la Administración, rechazan por insuficiente la propuesta del Gobierno y denuncian que hay cerca de 50.000 plazas sin cubrir desde 2019. La central ha manifestado su rechazo a la oferta diseñada para 2024 «porque mantiene la tasa de reposición, reduce la creación de empleo neto, se pierden plazas de personal laboral respecto al año anterior y no garantiza la ejecución de los plazos» .Noticia Relacionada estandar Si Miles de autónomos deben regularizar en 10 días las ayudas por paro cobradas en el Covid Susana AlcelayAl mismo tiempo, el sindicato dirigido por Miguel Borra confirma que no avalarán la propuesta de Escrivá ya que «impide solucionar el déficit de las plantillas y el abuso de las contrataciones temporales, al mantenerse los límites a la reposición de efectivos que se jubilan». CSIF también señala que la oferta presentada reduce el número de empleo neto respecto al ejercicio anterior, «lo que impedirá afrontar las deficiencias estructurales en esta administración -la AGE acumula un déficit de 43,000 plazas correspondientes al periodo 2010-2020 y el 60% de la plantilla se jubilará a lo largo de los próximos diez años-. Además, se produce una nueva pérdida de efectivos en el colectivo de personal laboral (-443 plazas)«.Los sindicatos han reclamado incrementar el número de plazas pero, según fuentes de la negociación, el ministro Escrivá ha transmitido la imposibilidad de aumentar la propuesta ante la falta de recursos para poder hacer frente a las demandas sindicales. La idea que tiene el Ejecutivo es llevar la oferta de empleo público de 2024 a Consejo de Ministros en breve; no dilatar más su presentación, que ya lleva retraso respecto a otros años en los que su diseño y negociación con los sindicatos se había iniciado meses atrás. En el caso de este año, esta se trata de la primera toma de contacto de Escrivá con los sindicatos para tratar de acordar la oferta, cuando lo habitual es comenzar antes los contactos con estos para antes de entrar en verano tener ya todo cerrado. Esta reunión, además, llega con los representantes de los trabajadores de la Administración en pie de guerra también por otros asuntos como los salariales. CSIF se manifestará el próximo jueves 27 de junio frente al Ministerio de Hacienda a las 12:00 horas «en protesta por el deterioro de nuestras Administraciones Públicas ante la inacción del Gobierno, reivindicando que se aplique de manera inmediata la subida salarial de este año, mejores condiciones laborales y más empleo público». Así las cosas, casi medio año después los más de tres millones de trabajadores de la Administración continúan sin recibir la prometida subida salarial del 2%, atrapada en el Congreso de los Diputados.

Leave a Reply

Your email address will not be published.