Los pinchazos del nuevo Comité Técnico de Árbitros

Home People Los pinchazos del nuevo Comité Técnico de Árbitros
Los pinchazos del nuevo Comité Técnico de Árbitros

Al histórico cambio en el fútbol español puesto en marcha a principios de julio por el gallego Rafael Louzán a través de una profunda reestructuración del Comité Técnico Arbitral (CTA) no dejan de salirle grietas. Un pequeño boquete en el caso de la renuncia este pasado jueves del ingeniero informático Chema Alonso como asesor de Innovación Tecnológica e Inteligencia Artificial (IA) del organismo arbitral. El ‘hacker’, antiguo directivo de Telefónica que se incorporaba al cargo ya con polémica por su madridismo confeso y los comentarios hirientes en redes sociales sobre el Barcelona que realizó en el pasado, ha durado poco más de dos semanas en el puesto. Diecisiete días para ser exactos. Más tiempo, sin embargo, del que disfrutaron Aitor Villate y Aitor Gorostegui , otros dos de los nombramientos de Fran Soto tras ser designado por Louzán como presidente del CTA en sustitución de Luis Medina Cantalejo.Noticia Relacionada Fútbol estandar Si Las trifulcas arbitrales de Manzano: «Tiene más peligro que un mono con dos pistolas» Jorge AbizandaSoto, abogado de profesión y gallego como su jefe Louzán, acumula ya tres bajas desde que el pasado 21 de julio diera a conocer el nuevo equipo de trabajo del Comité Técnico de Árbitros. Un organismo en el que Chema Alonso fue el elegido para controlar la correcta aplicación de la Inteligencia Artificial en el arbitraje, un proyecto novedoso y una apuesta estrella en esta nueva etapa de la RFEF. La tecnología que servirá de ayuda a la hora de decidir los ascensos y descensos de los colegiados, así como las designaciones para cada jornada, ha dejado de estar en manos de Alonso después de que trascendiera su fichaje, como vicepresidente y director de Desarrollo Internacional, por la empresa estadounidense Cloudflare . Un cargo incompatible con su puesto en el CTA, aunque en la marcha hay más. Esta tecnológica norteamericana especializada en ciberseguridad aparece en la lista negra de LaLiga, según desveló ‘El Confidencial’, y de Javier Tebas, presidente de la patronal del fútbol y vicepresidente de la Federación Española. «Más del 50% de las IP piratas que distribuyen el contenido de LaLiga ilegalmente están blanqueadas por Cloudflare», ha denunciado en más de una ocasión Tebas.Dos cargosOtra incompatibilidad en la que no cayó la Federación cuando le nombró obligó al colegiado Aitor Gorostegui a renunciar como responsable de los árbitros de Segunda Federación apenas unos días días después de su designación. El vasco formaba ya parte del cuerpo específico del VAR y ocupar dos cargos simultáneos en la misma estructura es contrario al artículo 182 del reglamento de la RFEF, que hace referencia al régimen de incompatibilidades arbitrales. «La condición de árbitro en activo es incompatible con el ejercicio de cualquier cargo o empleo en órganos o entidades propios o adscritos a la RFEF o las de ámbito autonómico o, en general, a cualesquiera otros que, por su actividad, pudiera comprometer su imparcialidad, salvo que por disposición normativa pudiera ostentar tal representatividad en los órganos de la Federación», recoge el citado artículo. A Aitor Gorostegui, según informó la Ser, se le ha ‘compensado’ con otro puesto como evaluador del VAR, un nuevo cuerpo designado para ‘poner nota’ a los árbitros VAR a lo largo de la temporada.«Me gusta trabajar mucho en equipo, vamos a conformar un equipo lo más potente posible para tratar de llevar al arbitraje a las mayores cotas posibles a nivel nacional e internacional», aseguraba Fran Soto el pasado 2 de julio, el día en que fue presentado como presidente del CTA acompañado por Louzán. El día 21 de ese mes daba a conocer su organigrama, pero la foto de su equipo inicial ha ido cambiando de caras en el poco más de un mes que acumula en el cargo. Entre los muchos nombres anunciados dentro de ese proyecto de regeneración del estamento arbitral también se encontraba el de Aitor Villate, elegido como responsable de los árbitros asistentes. El asturiano tampoco está ya porque tuvo que dar un paso al lado nueve días después de su nombramiento debido a otro problema de incompatibilidad, aunque en este caso con su profesión, al margen del arbitraje. Villate había aprobado una oposición y conseguido una plaza en Adif y su intención era compatibilizar ambos trabajos, deseo al que acabó renunciando. Ante la exigencia y el tiempo de dedicación que le exigía el CTA, presentó la dimisión a Soto, que optó por recuperar a Juan Carlos Yuste días después de que fuera retirado del cargo. Seudo-VAR en la Liga FLos clubes de la Liga F aprobaron ayer en su Asamblea General Extraordinaria la implementación del Football Video Support (FVS) , un sistema de revisión de imágenes validado por FIFA que permite comprobar las jugadas clave del partido a través del vídeo activado a petición de los cuerpos técnicos.Serán cuatro las situaciones susceptibles de revisión: gol/no gol, penalti/no penalti; tarjeta roja directa y la confusión de identidad. Cada equipo dispondrá de dos solicitudes de revisión por partido y si la decisión se corrige el club implicado recuperará la solicitud utilizada. Las revisiones se realizarán en un monitor junto al terreno de juego por parte de la árbitra principal, no en una sala VOR. Este sistema, que ya ha sido utilizado en competiciones internacionales como el Mundial femenino sub-20 de Colombia 2024 y el Mundial femenino sub-17 de República Dominicana 2024, también ha sido aprobado para la Primera RFEF masculina.

Leave a Reply

Your email address will not be published.