Este viernes 15 de agosto tendrán lugar a la vez en España cerca de 1.200 fiestas populares y, tal y como advierte Raúl Izquierdo, psicólogo y director técnico de Asociación DUAL , «se producirá el debut de muchos jóvenes que hasta ese momento no habían probado el alcohol en su vida». En verano, prosigue este experto, «la sociedad, en general, se relaja un montón. Parece que desaparece toda la tensión del año y en entornos de mayor familiaridad, como puede ser el pueblo familiar de veraneo, los padres bajan la guardia y se produce una menor supervisión y control de los hijos». Los progenitores, continúa, «dan por hecho que están en un entorno intrínsecamente seguro por ser ‘nuestro pueblo’, como si hubiera magia pero esto es lo que llamamos un sesgo de nuestra mente. Es como si el lobo de Caperucita está en el bosque durante el curso académico y laboral, en la vida cotidiana y ordinaria, pero en el pueblo no, porque es un edén, un vergel maravilloso». Pero es precisamente en este contexto estival, recuerda, donde tiene lugar muchos de los comienzos en la bebida, donde el promedio de inicio en el consumo está, según datos de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, en los 14 años de edad . Es por eso que este organismo, de la mano de DUAL, ha lanzado la campaña ‘Está en tu mano’, con el objetivo de que los jóvenes tomen conciencia sobre las decisiones personales en relación al consumo y que entiendan que el futuro es su responsabilidad. Noticias relacionadas estandar Si En Madrid Las chicas copian el consumo masculino de alcohol y cannabis Sara Medialdea estandar No ‘Binge drinking’ El formato de bebida en atracón que arrasa en los botellones adolescentes Carlota FominayaEn este vídeo, expone este terapeuta, «se pueden ver las distintas tomas de decisiones por las que transita un niño que pasa a la adolescencia. De pronto el juego pasa a ser otro: De ser un chico deportista que practica el baloncesto, a cortarse con un vaso y de ahí, a terminar con goteo con una chica en el hospital. Porque, no lo olvidemos –recuerda Izquierdo–, se trata de una sustancia psicoactiva que, tomada dentro de un orden, resulta muy atractiva. El problema llega cuando se instala en el hábito y aparece la intoxicación».ComunicaciónPara estas entidades, uno de los aspectos fundamentales para prevenir el consumo del alcohol en menores es la participación activa de los progenitores o tutores legales, a los que hay que dotar de herramientas para abordar la situación. En este sentido lo que este psicólogo plantea es que la «verdadera vacuna es hablar con tu hijo y la capacidad de debatir juntos con los pros y los contras. Ese es el verdadero pasaporte para toda la vida. Decirle: ‘no te creas nada de lo que te cuentan nunca’ y ‘analiza y filtra lo que te digan los demás siempre’». Un buen ejercicio en este sentido, propone este experto, «sería ponerlo en práctica en casa con preguntas del tipo: ‘¿a ti qué te parece? ¿qué opinas de esto?». Pero, cuando por lo que sea, no hay comunicación entre padres e hijos, «porque la adolescencia pasa por estar revenido, es recomendable avisar al menor de que las normas en esta casa son A, B y C . Que le quede claro y si es necesario, para que quede más claro aún, advertirlo de que determinadas cosas no pueden pasar y nada de pedir por favor o suplicar que nos escuche. Es mejor recordarle cómo vamos a funcionar como familia», sugiere.Modelo parentalPor otro lado, el psicólogo de Asociación DUAL también destaca la influencia del modelado y el patrón de ingesta de los progenitores y de cómo este va a determinar el consumo del alcohol de los menores. «Es fundamental el modelado y el aprendizaje porque los hijos tienden a imitar y aprender del estilo de consumo de alcohol de los padres. Hay estudios que nos indican que, cuanto más beben los adultos, más beben los hijos. Por lo tanto, si estos abusan con frecuencia o en determinados contextos, sus hijos tenderán a imitar este patrón», recuerda. En el caso contrario, «si los jóvenes observan en sus referentes adultos un consumo medido, más basado en la degustación o el uso gastronómico, es probable que se relacionen con el alcohol desde la moderación y en edades no tan tempranas», reconoce Raúl Izquierdo.MÁS INFORMACIÓN noticia No Vapear, el nuevo agente que introduce a fumar a los más jóvenes noticia No Campaña en la región para las mujeres que abusan del alcohol y los psicofármacos de forma «normalizada» noticia No El juez Calatayud señala sin rodeos cuál es el origen de los problemas de salud mental de los jóvenes noticia No Un estudio de la UCLM muestra que la combinación de cocaína y alcohol produce un daño cerebral mayor que su consumo por separado noticia No El cáncer de hígado se duplicará para 2050 si no se frena la obesidad y el alcohol noticia No Más de cien conductores dan positivo por alcohol o drogas en las carreteras andaluzas cada díaLos padres, concluye, deben ser «conscientes de que lo que ellos hacen se va a reflejar en su descendencia. No puede ser que no estemos dispuestos a renunciar a tomar una cerveza en un local o parque infantil y eso nos implica un costo muy alto».

Leave a Reply