Las altas temperaturas y los fuertes vientos han prendido numerosos incendios desde el fin de semana. Desde el sábado se han declarado más de 40 incendios que han quemado hasta el momento más de 18.000 hectáreas en toda España.Las provincias más afectadas son León (más de 7.000 hectáreas en agosto), Zamora (más de 6.500 hectáreas), Orense (más de 5.000 hectáreas), Cáceres (más de 2.500 hectáreas) y Badajoz (1.000 hectáreas). Ninguna otra provincia ha superado las mil hectáreas, según los cálculos propios a partir de datos de EFFIS, el sistema europeo de vigilancia de los incendios forestales. Por encima de 500 hectáreas calcinadas están La Coruña , Ávila , Cádiz , Madrid , Navarra y Palencia , con datos del 1 al 12 de agosto.El siguiente mapa muestra los incendios del mes de agosto en España con el número de hectáreas quemadas del 1 al 12 de agosto.El incendio que más extensión ha sido calcinado es el de Uña de Quintana (Zamora) , más de 5.000 hectáreas. El segundo, el de Chandrexa de Queixa (Orense), con casi 4.000 hectáreas. El tercero y el cuarto han sido en León, en Carucedo y en Benuza, con más de 2.500 hectáreas cada uno. Con más de mil hectáreas están los de Villar del Pedroso, en Cáceres, y Murias de Paredes (León).Noticia Relacionada estandar No España arde de norte a sur Diego Jimenez Incendios activos en Madrid, Castilla y León, Galicia, Andalucía y Cádiz obligan a desalojos masivos y movilizan a cientos de efectivos en una lucha contra el fuego que arrasa miles de hectáreasDurante todo el mes de agosto se han prendido 27.000 hectáreas. En menos de dos semanas, la extensión forestal consumida por las llamas está siendo casi tanta como hasta el 31 de julio. Hasta el comienzo del mes de agosto se habían prendido poco más de 39.000 hectáreas, un 9% más que el año pasado, una cifra por debajo de la media hasta esa esa época del año, 62.235 hectáreas, según datos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).El año 2025 no estaba siendo especialmente dañino para los bosques. Por número de hectáreas calcinadas, estaba siendo el quinto con menos superficie quemada en la última década. Hasta este terrible mes de agosto.En el incendio de Tres Cantos (Madrid) ha fallecido el trabajador de una hípica cuando intentaba salvar a los caballos. El incendio originado el fin de semana en Yeres (León), obligó a desalojar o confinar a unos 800 vecinos de diferentes pueblos, y ha afectado al paraje natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad.

Leave a Reply