Estoy segura de que en alguna ocasión has oído hablar de la diarrea del viajero . Se trata de un trastorno gastrointestinal bastante frecuente en personas que viajan a países con distintas condiciones sanitarias que su país de origen y que pueden llegar a estropearte ese viaje que tanto esperabas.Aunque afortunadamente en la mayoría de los casos se trata de un problema leve, puede llegar a provocar deshidratación y complicaciones mayores si no se trata adecuadamente. Pero no te asustes, pues con precaución, unos mimos a tu microbiota y un botiquín de emergencia siempre a mano puedes evitarla y seguir disfrutando de ese viaje tan deseado.Antes que nada te explico qué es la diarrea del viajero. Se trata de un episodio de diarrea aguda (casi siempre causado por una infección), que puede aparecer cuando viajamos a ciertas regiones, sobre todo a zonas tropicales, países en vías de desarrollo o lugares donde las condiciones de higiene alimentaria son distintas a las que estamos acostumbrados.Lo más habitual es que la infección se produce al consumir alimentos o agua contaminados con bacterias como la Escherichia coli enterotoxigénica.El resultado, varios episodios de diarrea al día, acompañados de dolor abdominal, gases, náuseas que pueden cursar incluso algo de fiebre.Y aquí, nuestra microbiota intestinal toma un papel importante ya que este conjunto de billones de bacterias beneficiosas que viven en nuestro intestino, cumplen un papel fundamental en nuestra salud.Noticias relacionadas estandar No Cinco ensaladas para cenar más ligero en verano Elisa Escorihuela estandar Si Los alimentos que más ayudan a retrasar el envejecimiento Elisa EscorihuelaUna microbiota saludable no solo ayuda a prevenir infecciones, sino que también refuerza el sistema inmunológico y mantiene en forma la barrera intestinal para combatir infecciones.El problema es que factores como los cambios de alimentación, el estrés del viaje, la falta de descanso o la exposición a un entorno nuevo pueden alterar ese equilibrio y hacer que nuestras defensas naturales se debiliten. Por eso, preparar y cuidar nuestra microbiota antes y durante el viaje puede ser una de las mejores formas de protegernos frente a la temida diarrea del viajero. Pero además es importante seguir estos otros consejos: 1. Una alimentación rica en fibras y vegetalesUna de las mejores formas de fortalecer tu microbiota intestinal es a través del consumo de fibra soluble, presente en alimentos como la avena, el plátano, las legumbres, la zanahoria cocida o las semillas de chía y que actúa como alimento para las bacterias beneficiosas del intestino. Este tipo de fibra es fermentada por la microbiota y ayuda a mantenerla activa y diversa, lo que refuerza tus defensas naturales frente a infecciones. Pero es importante que durante el viaje, optes siempre por vegetales cocidos en lugar de crudos, ya que el calor destruye posibles microorganismos presentes en el agua o los alimentos. Así que, conviene evitar ensaladas o frutas que no puedas pelar tú mismo si no estás seguro de la calidad del agua con la que se han lavado.Hay que seguir una alimentación rica en vegetales.2. Una buena hidratación y agua siempre embotelladaUna buena hidratación es fundamental en cualquier viaje, pero lo es aún más si llegas a sufrir algún episodio de diarrea, ya que el cuerpo pierde líquidos y electrolitos rápidamente. Para evitar problemas, asegúrate de beber siempre agua embotellada o previamente hervida, incluso para cepillarte los dientes. Evita el hielo, muchas veces se nos olvida que puede prepararse con agua del grifo y además ten cuidado con los zumos naturales, batidos o bebidas que no sepas con certeza cómo han sido preparados.3. Evitar alimentos de higiene dudosaA la hora de comer durante un viaje si no estás seguro de cómo se ha preparado, mejor no lo comas. Selecciona siempre comidas recién cocinadas, bien calientes y servidas en lugares que te inspiren confianza por su higiene. Intenta evitar los buffets (especialmente si los platos llevan tiempo expuestos), los mariscos crudos, los lácteos sin pasteurizar o los zumos naturales comprados en puestos callejeros. Aunque a veces cueste resistirse, es mejor prevenir que arriesgarse a pasar parte del viaje en el baño.4. Añadir prebióticos y probióticos en la dietaPara que tu microbiota esté fortalecida antes de viajar, puede ser muy útil incluir en tu dieta probióticos, que son bacterias vivas beneficiosas, y prebióticos, la fibra que sirve de alimento para esas bacterias. Estos los puedes encontrar en alimentos como el yogur, el kéfir o el chucrut, fácilmente disponibles en el supermercado. Aunque también existen suplementos específicos que pueden ayudarte a preparar tu sistema digestivo en las semanas previas al viaje.Eso sí, antes de decidir tomar cualquier suplemento, lo ideal es consultar con un profesional de la salud para elegir el producto que mejor se adapte a ti.Hay que lavarse las manos con frecuencia.5. Lavarse las manos con frecuenciaAunque no sea un consejo directamente relacionado con la alimentación, la higiene personal es clave para evitar infecciones durante el viaje. Por si no puedes acceder a lavarte las manos con agua y jabón, lleva siempre contigo un gel hidroalcohólico y úsalo especialmente antes de las comidas, así reducirás el riesgo de que bacterias o virus indeseados entren en tu cuerpo.¿Qué hacer si se sufre? Si a pesar de seguir estos consejos, la diarrea hace su aparición, lo primero es consultar con un profesional de la salud, especialmente si ves que dura más de tres días o si se acompaña de fiebre alta, dolor intenso o signos de deshidratación. Plantéate descansar y mantener una buena hidratación y optar por una alimentación suave y fácil de digerir. Puedes elegir arroz blanco, caldos, plátano maduro, manzana asada, evitando alimentos muy grasos, con especias, en concreto picantes o difíciles de digerir hasta que te recuperes completamente.La diarrea del viajero no siempre se puede evitar, pero cuidar la microbiota intestinal antes y durante el viaje puede marcar una gran diferencia.Desde lo que eliges comer hasta la elección de probióticos previos al viaje, cada decisión cuenta para mantener tu salud digestiva en equilibrio y disfrutar de tu viaje sin contratiempos.Puedes saber más de la nutricionista Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro ‘ Dietoterapia ‘. Además puedes leer todas las recomendaciones nutricionales que recogen sus artículos en ABC de ‘Aula de nutrición’.

Leave a Reply