Infierno en la localidad del norte de Madrid: un cementerio de ovejas en peligro de extinción

Home People Infierno en la localidad del norte de Madrid: un cementerio de ovejas en peligro de extinción
Infierno en la localidad del norte de Madrid: un cementerio de ovejas en peligro de extinción

El fuego se inició en un valle que amaneció totalmente negro. Cercano a él se encuentran unas parcelas de urbanizaciones, unas nuevas y otras en construcción. Allí las obras no se detuvieron, pero el escenario matutino era desolador. Los vídeos de redes sociales en los que ya se pudo ver a animales quemándose vivos se quedaron cortos ante las alrededor de 150 ovejas autóctonas que se revelaron al alba calcinadas por el veloz avance de las llamas. Un mar de ganado sin vida. Las ovejas, que se mueven en rebaño, avanzaron en busca de una vía de escape, lo que propició que varias quedaran atrapadas delante de la reja que separa el campo de la calle. El ambiente a la mañana siguiente del incendio fue tenso sobre esa colina. El principal afectado por la imagen aparcó sus vacaciones y puso rumbo a Tres Cantos al comunicarle sus amigos del pueblo que había perdido a la mitad de su rebaño. Mientras llegaba, otros ganaderos de la zona batieron el perímetro por si alguna oveja todavía conservaba el chip que las identifica. Además, tuvieron que sacrificar a varias que, pese a permanecer vivas, tenían los ojos y los pulmones calcinados. Noticia Relacionada estandar Si Incendio «explosivo» en Tres Cantos: «No podíamos hablar ni respirar; sentíamos las llamas en las ventanas» Enia Gómez y Ricard López Un centenar de personas fueron realojadas en el polideportivo Enrique Mas, donde pasaron la noche del lunesPero el lamento iba a ir más allá porque las ovejas fallecidas eran de una raza pedigrí llamada ovina colmenareña, actualmente en peligro de extinció«Su valor genético es incalculable, cada ejemplar es único», aseguraba uno de los ganaderos a ABC . Es decir, que a la desgracia económica («aunque parezca que estamos en la sombra, hay mucha gente que vive del campo», añadía) había que sumar la genética. Se calcula que tan sólo existen en España entre 2 0.000 y 30.000 piezas de estos animales , en posesión de alrededor de una veintena de ganaderos. Varios veterinarios voluntarios se desplazaron también hasta ese punto para dar asistencia al ganado que se tambaleaba dañado, pero que todavía podía ser salvado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.