Danza flamenca, circo y música clásica para resistir el final de la canícula

Home People Danza flamenca, circo y música clásica para resistir el final de la canícula
Danza flamenca, circo y música clásica para resistir el final de la canícula

El Festival Escenas de Verano continúa acercando su oferta cultural a diversos rincones de la región en su séptima semana de programación, en una iniciativa impulsada por el Gobierno regional que apuesta por la descentralización cultural y lleva espectáculos a un total de 158 municipios. Dentro de Escenas de Verano, el Festival de San Lorenzo presenta su semana más intensa con un recorrido musical por distintas tradiciones y épocas. El punto de partida será el jueves 14 de agosto en la Lonja del Monasterio con ‘España, fantasía sinfónica’, un diálogo entre el Ballet Flamenco de Madrid y la Orquesta Ciudad de Alcalá, dirigidos por Yuri Chugúyev y Luciano Ruiz. Al día siguiente, en la Sala de Cámara del Teatro Auditorio, el prestigioso grupo La Ritirata , dirigido por Josetxu Obregón, ofrece una selección de ‘Scipione nelle Spagne’, ópera de Alessandro Scarlatti sobre el general romano Escipión. La propuesta conmemora el tricentenario del compositor, muy ligado a España, y se presenta con criterios históricos fieles a su tiempo.Noticia Relacionada estandar No Reabre una de las tiendas más emblemáticas y concurridas del centro de Madrid I. Asenjo Fue el primer local que el retail cultural y tecnológico abrió en España hace más de 30 añosSiguiendo con el sábado 16, la Sala Sinfónica del Auditorio acoge una celebración muy especial: el centenario de ‘La Calesera’, una zarzuela emblemática del repertorio español presentada en versión concierto por L’Operamore. Esta compañía, especializada en ópera, zarzuela y conciertos, ha representado más de 15 producciones entre las que se encuentran Rigoletto , La Traviata o Tosca. El broche de oro llegará el domingo con ‘Dixerunt, Italia en la corte española’, un programa a cargo de La Madrileña y el contratenor Carlos Mena, dirigidos por José Antonio Montaño, que trae al presente la obra de uno de los grandes compositores de origen italiano afincados en la España del siglo XVIII, Francesco Corselli.Continuando con la propuesta musical, el ciclo Clásicos en Verano continúa presentando su variada oferta de conciertos en un recorrido por espacios singulares de municipios como Pinilla del Valle, Berzosa del Lozoya, Cercedilla, La Cabrera, Torremocha del Jarama y Cubas de la Sagra. A lo largo del fin de semana ‘El Concierto de Violines’ presentará ‘Tientos, danzas y canciones’, un evocador programa que combina los dos repertorios profanos clave de los siglos XVI y XVII: la danza y la poesía cantada. La violinista Sara Valencia regresará con ‘Alma de Violín: del Barroco a nuestros días’, un recorrido por algunas obras para violín desde el Barroco hasta la actualidad, mostrando la riqueza expresiva del instrumento. Por último,’ ‘Il Rimpianto Project’ abordará con intensidad expresiva Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz de Haydn, mientras que el contratenor José Hernández Pastor ofrecerá con su programa ‘En alas del espíritu’ una experiencia mística a través del canto gregoriano.En ‘Isla’, la compañía D’Click propone un delicado trabajo de acrobacia y poesía visual que podrá verse en Ambite, Valdelaguna y Valdepiélagos. La ternura y la risa toman forma en ‘Home’, donde Cris Clown ofrece una mirada cómica sobre lo cotidiano en sus actuaciones en Batres, Buitrago del Lozoya y Santorcaz. ‘Fuera de Stock’, de Edu Manazas , desplegará su energía circense en San Mamés y Puebla de la Sierra. Desde Galicia, Xampatito Pato presentará en Cervera de Buitrago ‘Só’, una singular combinación de clown y precisión coreográfica. Cerrando el fin de semana, la compañía Circus Band ofrecerá ‘Trasbordo’, un espectáculo que une música en directo y números de circo con alma callejera en Montejo de la Sierra y Horcajo de la Sierra-Aoslos.MÁS INFORMACIÓN Madrid en fiestas: sesión Bresh en Lavapiés, Carlos Baute en Leganés y un Grand Prix en PintoSiguiendo con el lenguaje del circo, la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid presenta ‘Máximo Óptimo’, un espectáculo de la compañía del mismo nombre que tendrá lugar en la Plaza de Picasso de Buitrago. Además, el ciclo Cine de Verano sigue desplegando su propuesta en Chapinería, Navacerrada, Aldea del Fresno, Navalagamella o Bustarviejo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.