Duplantis, estratosférico, pulveriza de nuevo el récord el mundo: 6,29 metros

Home People Duplantis, estratosférico, pulveriza de nuevo el récord el mundo: 6,29 metros
Duplantis, estratosférico, pulveriza de nuevo el récord el mundo: 6,29 metros

Se le caen los récords del bolsillo casi sin querer. No han pasado ni dos meses desde que batió el último, y Armand ‘Mondo’ Duplantis (25 años) lo volvió a hacer ayer. El atleta sueco mejoró su marca mundial de salto con pértiga en un centímetro al superar los 6,29 metros en el Memorial Gyulai Istvan celebrado en Budapest.El doble campeón olímpico continuó con su tradicional proceder, mejorar las marcas centímetro a centímetro, y en su segundo intento superó el guarismo que había establecido el 16 de junio en Estocolmo..Duplantis rompió el récord mundial por decimotercera vez al saltar por encima del listón en su segundo intento, mejorando así su marca de 6,28 m obtenida en Estocolmo el 16 de junio . Fue el tercer récord del atleta de 2025, tras haber superado también los 6,27 m en Clermont-Ferrand en febrero.Desde el citado récord de junio, Duplantis había encadenado tres victorias por encima de los 6 metros (6,13 m en Ostrava, República Checa, 6,00 m en Eugene, Estados Unidos, y 6,05 m en Mónaco).Y eso que en la capital de Hungría Duplantis nunca se mostró muy convencido de firmar otra actuación histórica. Falló su primer intento en 6,11, y a continuación el griego Emmanouil Karalis hizo dos nulos en la misma altura y se retiró. El sueco, a la segunda, sí superó esa asequible altura para él. Entonces, ni corto ni perezoso, decidió jugársela y elevó el listón. A lo loco, lo colocó a 6,29 del suelo en busca del récord mundial nuestro de cada día.El bicampeón mundial no tuvo éxito en su primer intento. En el segundo, rozó ligerísimamente la barra con casi todo su cuerpo. El listón tembló y silenció al público. Mientras descendía hacia la colchoneta, Duplantis, miraba hacia arriba conteniendo la respiración. Antes de caer del todo, ya sabía que lo había conseguido. Que la barra se mantendría en su lugar. Y explotó de alegría .Lo celebró con Karalis, que le felicitó deportivamente; se fue hacia la grada, se dejó estrujar, se hizo fotos y disfrutó; y, finalmente, se abrazó con sus familiares y con su pareja, Desiré Inglander. Ambos se fundieron en un beso de película inmortalizado por los fotógrafos para certificar otra tarde inolvidable. De regreso a la pista, cogió el micrófono y, sin poder ocultar su euforia, dijo: «Me encanta Hungría. La pista es muy buena, me encanta el público y me encantaría volver. Muchas gracias a todos».Noticias relacionadas estandar Si Premios Laureus: Biles y Duplantis brillan en Madrid Javier Asprón estandar No Atletismo Duplantis, con oro pero sin intento de récord por la presión de ‘Manolito’ Karalis Javier AsprónEl lunes, Duplantis se había perdido la mayor parte de la conferencia de prensa previa a la reunión de Budapest. Cuando llegó, ya muy tarde, se disculpó y dijo que tenía mucho trabajo que hacer en la gestión de su tiempo. Y a renglón seguido dejó una frase premonitoria: «Creo que tendré que compensarlo mañana (el martes) con un gran salto».Cumplió fielmente su palabra, para deleite de la multitud de Budapest, y con ese salto ya ha superado en quince centímetros al atleta más legendario de esta modalidad atlética, el ucraniano Sergey Bubka, a quien el propio Mondo una vez describió como «mitológico».Duplantis, que posee nacionalidad sueca pero que nació en Estados Unidos (concretamente en Lafayette, Luisiana), rompió por primera vez el récord mundial en 2020 en Polonia, con un salto de 6,17. Entonces superó en un centímetro la marca anterior, establecida por el francés Renaud Lavillenie seis años antes. Este, a su vez, había superado el mejor salto de Bubka, 6,14, que se mantuvo vigente durante casi 20 años, pero Duplantis ha llevado el deporte a otro nivel.El sábado compite en la Liga Diamante de Silesia (Polonia), donde también batió el récord mundial el año pasado. Ayer fue la decimotercera vez en su exitosa carrera que lo consigue. Ahora, además de la inminente cita polaca, la mente del excepcional atleta escandinavo está puesta a miles de kilómetros, en el Mundial de Tokio (13 al 21 de septiembre). Allí, en Japón, buscará el tercer título universal. Y, por supuesto, un nuevo récord mundial.

Leave a Reply

Your email address will not be published.