Tras días de reiterar su oposición al plan del primer ministro Benjamin Netanyahu , el Jefe del Estado Mayor de las FDI, el teniente general Eyal Zamir, aprobó el nuevo plan para las próximas operaciones militares en Gaza. Así lo indicó un comunicado del ejército emitido este miércoles. Sin embargo, el comunicado no especificó una fecha para la implementación de este plan. El Ejército israelí se prepara para lanzar una nueva fase de la ofensiva con el objetivo de erradicar a Hamás, liberar a los rehenes y recuperar los restos de los fallecidos. Las FDI tienen que tomar el control de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, una zona densamente poblada, lo que hace temer una tragedia humana aún mayor que la que ya se está produciendo. En los últimos días, la ciudad de Gaza ha sufrido intensos bombardeos aéreos, especialmente en los barrios de Zeitoun y Tel al-Hawa. Esta declaración del ejército llega después de un amargo enfrentamiento entre Eyal Zamir y el ministro de Defensa, Israel Katz. El ministro ha afirmado que la conducta del jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, era perjudicial para el ejército. No dudó e n expresarlo en un comunicado. Otra manifestación de este desacuerdo: Israel Katz ha cuestionado públicamente los ascensos militares aprobados por Zamir, a quien el ministro de Defensa llamó al orden. Katz declaró que las «deliberaciones llevadas a cabo por el jefe del Estado Mayor » sobre los nombramientos en la jerarquía militar «se llevaron a cabo […] sin coordinación ni acuerdo previo » del ministro de Defensa. Israel Katz especificó que « no tenía intención de discutir ni aprobar estos nombramientos». Zamir respondió entonces con un comunicado del ejército, afirmando ser «la única autoridad con derecho a nombrar oficiales a partir del rango de coronel». Este conflicto entre ambos hombres hizo que algunos temieran que Eyal Zamir renunciara o se viera presionado a hacerlo.Noticia Relacionada estandar Si Eyal Zamir, el general israelí que obedecerá una orden en la que no cree: ocupar Gaza JAIME MICHAVILA Como jefe del Estado Mayor, considera que la anexión no producirá resultados inmediatos y que puede poner en riesgo la vida de los rehenes, pero acatará la orden que reciba del Ejecutivo de NetanyahuLas declaraciones de Katz contrastan con los elogios que hizo sobre Zamir tras su nombramiento, explicando que las FDI necesitaban «un ejército fuerte y victorioso, y estoy convencido de la capacidad de Eyal Zamir para liderar a las FDI hacia la victoria en todos los frentes y la derrota de sus enemigos. (…) Estoy seguro de que liderará a las FDI con sabiduría y responsabilidad, y que hará todo lo posible por aplicar las lecciones aprendidas del 7 de octubre para convertirlas en un ejército aún más fuerte. Su éxito será nuestro éxito. Por su parte, Netanyahu había declarado: «Durante su etapa como mi secretario militar, me impresionó su compromiso con el país y las FDI, y su enfoque ofensivo. (…) Creo que bajo su liderazgo, y quizás incluso en un futuro próximo, alcanzaremos grandes éxitos que cambiarán no solo la situación en Israel, sino también la de todo Oriente Próximo». A pesar de este punto de inflexión en la escena interna israelí, la oposición al plan de ocupación de Gaza continúa inalterada. Casi 200 exreservistas se manifestaron el martes contra esta decisión. Las familias de los rehenes siguen exigiendo a Netanyahu que abandone este plan y, junto con algunas organizaciones, convocan a una huelga general para el domingo 17 de agosto. Cada día, nuevas naciones se suman a esta denuncia. Este miércoles, el Primer Ministro neozelandés, Christopher Luxon, llegó incluso a declarar que Netanyahu ha «perdido la cabeza», lamentando: «El ataque a la ciudad de Gaza es absolutamente inaceptable ». Por su parte, el ministro de Defensa italiano declaró el martes: «Debemos salvar al pueblo (israelí) de un gobierno que ha perdido la razón y la humanidad». Guido Crosetto declaró en el diario ‘La Stampa’ que «lo que está sucediendo es inaceptable. No se trata de una operación militar con daños colaterales, sino de la mera negación de la ley y de los valores fundamentales de nuestra civilización».Más que nunca, todas las miradas están puestas en Gaza. Si bien una operación parece inminente, los expertos aseguran que el ejército necesita varias semanas de preparación. Esto lleva a algunos a afirmar que el plan del gobierno de Netanyahu pretende, en realidad, darle tiempo para presionar a Hamás para que firme un alto el fuego.

Leave a Reply