Los fuegos de agosto queman la mitad del suelo forestal que ha ardido en todo el año

Home People Los fuegos de agosto queman la mitad del suelo forestal que ha ardido en todo el año
Los fuegos de agosto queman la mitad del suelo forestal que ha ardido en todo el año

La superficie forestal quemada en España ya es la segunda más extensa de la última década, con casi 80.000 hectáreas quemadas, más de la mitad de ellas en el mes de agosto . La cifra no sólo supera ampliamente la media de las dos últimas décadas hasta esta época del año, 53.000 hectáreas, sino que es más alta incluso que la media del área quemada en todo el año (79.000 hectáreas), según los datos de EFFIS, el sistema europeo de vigilancia de los incendios forestales.El mes de agosto está siendo terrible para los bosque españoles. Hasta el 13 de agosto se han quemado más de 40.000 hectáreas, tantas como las que habían prendido hasta final del mes de julio. Especialmente grave ha sido la situación desde el pasado fin de semana, con más de 28.000 hectáreas quemadas en apenas cuatro días.Noticia Relacionada estandar Si Los cuatro Jinetes del Apocalipsis de los fuegos en España que se han cobrado ya dos víctimas: el 54% son intencionados Javier Palomo La combinación de olas de calor prolongadas, vegetación abandonada y la acción del ser humano crea un «cóctel explosivo» que multiplica el riesgo de incendiosEl siguiente gráfico muestra el número de hectáreas quemadas acumuladas en 2025, de media en las últimas dos décadas, y cada año de la última década.Las provincias más afectadasLas provincias más afectadas durante los incendios del mes de agosto están siendo Zamora (24.000 hectáreas), Orense (18.000 ha), León (6.800 ha), Cáceres (4.200 ha), Madrid yPalencia (1.800 ha) y Badajoz (1.000 ha). Otras provincias con más de 500 ha calcinadas este mes son Pontevedra, La Coruña, Ávila, Cádiz y Navarra, con datos del 1 al 13 de agosto.El incendio que más extensión ha sido calcinado es el de Uña de Quintana (Zamora) , casi 23.000 hectáreas. El segundo, el de Chandrexa de Queixa (Orense), con más de 10.000 hectáreas. El tercero es también en Orense, en Oímbra, con casi 2.800 hectáreas hasta el 13 de agosto. El cuarto y quinto han sido en León, en Carucedo y en Benuza , también con cerca de 2.800 hectáreas cada uno. El de Villar del Pedroso , en Cáceres, ha prendido 2.500 ha. En Maceda (Orense), 2.000 ha. Con más de mil hectáreas están los de Gallegos del Río (Zamora), Cáceres y Cervera de Pisuerga (Palencia) y Tres Cantos (Madrid).El siguiente mapa muestra los incendios del mes de agosto en España con el número de hectáreas quemadas del 1 al 13 de agosto.Dos personas han fallecido en los incendios del mes de agosto. En el fuego de Tres Cantos (Madrid) falleció un hombre de 50 años cuando acudió a salvar al dueño y los caballos de una hípica. También falleció un voluntario de 35 años que ayudaba en la lucha contra el fuego en la zona de Nogarejas, en León. Los incendios también han afectado al patrimonio natural, como el daño causado al paraje de Las Médulas , Patrimonio de la Humanidad, en León. Ha habido además miles de evacuados.MÁS INFORMACIÓN noticia No El mapa de los incendios en España en agosto noticia No Un fallecido, varios heridos y miles de evacuados en unos incendios que no dan tregua noticia No Mircea, el empresario rumano que murió al salvar al dueño de una hípica e intentarlo con todos sus caballos en Tres Cantos (Madrid) noticia No El incendio de Las Médulas deja en «tinieblas» El BierzoLas altas temperaturas, la sequedad por la falta de lluvias y la falta de medios humanos para prevenir el avance del fuego está dando lugar a que, aunque el número de fuegos pueda ser inferior a décadas anteriores, la capacidad de destrucción es mucho mayor.

Leave a Reply

Your email address will not be published.