Hay incendios activos en España en las provincias de Ourense, León, Zamora y Palencia, además del de Navalmoralejo (Toledo) que ha tenido afectación en parte de la provincia de Cáceres. Antes de ayer, en Tres Cantos (Madrid) y Tarifa (Cádiz). Semanas atrás, en Méntrida (Toledo) también tuvo lugar un incendio forestal. Está siendo un verano devastador en ese sentido, con focos activos de manera constante y con repercusión directa en los bosques y habitantes de numerosas regiones españolas .Se trata, por lo tanto, de uno de los asuntos que está copando las portadas de los periódicos y digitales, además de abrir telediarios y diferentes espacios informativos en la televisión. En la mesa de Espejo Público , en Antena 3 , se abordó este tema que está generando mucha preocupación.Incendios en Ourense EFEUno de sus colaboradores más habituales, Gonzalo Miró , fue rotundo a la hora de ofrecer su punto de vista. Por ejemplo, para señalar que el motivo de estos incendios forestales. « Es asombroso que siga habiendo gente que niegue el cambio climático , porque no solo se está quemando España, sino parte del sur de Europa. Hemos visto que está pasando en todo el mundo». Miró alude al fuego que se está produciendo en algunos puntos del norte o centro de Portugal , o al de la región de Aude (Francia), el más grande del país desde 1949.Cabe señalar que los focos activos en nuestro país coinciden con un periodo de ola de calor y con temperaturas rozando o superando, en algunos casos, los 40ºC. Un episodio de calor extremo que comenzó el domingo 3 de agosto y que, según estimaciones de la Aemet, no tendrá una duración menor a las dos semanas al prever altas temperaturas para el resto de la semana en buena parte de la Península. «Que haya gente que lo niegue es para echarse a temblar», añadió Gonzalo Miró.«Los presidentes autonómicos tienen que estar»El tertuliano televisivo también ha aprovechado su intervención en Espejo Público para criticar a los políticos. « Los presidentes autonómicos tienen que estar, porque son los máximos responsables de lo que está pasando en su territorio : luego ya podemos hablar de los presupuestos, de las prevenciones, de las partidas que se dedican a una cosa y otra».«Yo no sé si tiene que ser Mañueco el que le diga a un bombero ‘oye, lleva una manguera ahí’. Probablemente no, pero cómo no van a estar. Al final, ha ido. Sí, ha acudido tarde, pero se ha dado cuenta de que tenía que estar ahí. Si yo soy el presidente de una comunidad, diría: ‘yo tengo que estar ahí, no en la playa’ », aseguró.

Leave a Reply