EE.UU. propuso garantías de seguridad similares al artículo 5 de la OTAN para Kiev sin incorporarse a la Alianza

Home People EE.UU. propuso garantías de seguridad similares al artículo 5 de la OTAN para Kiev sin incorporarse a la Alianza
EE.UU. propuso garantías de seguridad similares al artículo 5 de la OTAN para Kiev sin incorporarse a la Alianza

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente de Ucrania Volodymyr Zelenski y otros líderes europeos fueron informados por el presidente norteamericano Donald Trump sobre los detalles de la reunión que este último mantuvo con el dictador ruso Vladimir Putin, según han confirmado oficialmente portavoces comunitarios. La propia Von der Leyen publicó un mensaje en redes sociales en el que agradece a Trump «por la información sobre las conversaciones en Alaska» y en el que reafirma que «la UE está trabajando estrechamente con Ucrania y Estados Unidos para alcanzar una paz justa y duradera».De lo que se sabe sobre los contactos telefónicos con los responsables occidentales tras la cumbre con Putin en Alaska, según fuentes diplomáticas Trump habría propuesto a Ucrania garantías de seguridad similares a las del artículo 5 del Tratado de la OTAN sobre defensa colectiva, pero sin que ello signifique que este país se incorpore formalmente a la Alianza, que sería uno de los puntos inaceptables para Moscú.«Como una de las garantías de seguridad para Ucrania, la parte estadounidense propuso una garantía similar al artículo 5, supuestamente acordada con Putin», afirmó a la AFP una fuente diplomática. El artículo 5 del Tratado de Washington establece que un ataque a cualquiera de los países miembros será considerado automáticamente un ataque a todos los aliados, que estarían obligados a intervenir en su defensa.Noticia Relacionada estandar No Zelenski insiste a Trump en un alto el fuego y sanciones a Putin antes de reunirse con él en Washington el lunes Miriam GonzálezDe confirmarse este extremo, podría entenderse que Washington va a tener en cuenta efectivamente los intereses europeos en sus próximos pasos para intentar poner fin a la guerra en Ucrania. Varios países europeos habían firmado acuerdos de seguridad bilaterales con Ucrania, precisamente porque se considera que cualquier acuerdo de paz debe comprender una garantía de que Rusia no volverá a agredir a su país vecino. Desde Bruselas siempre se ha considerado que este es el punto crucial para cualquier escenario. Y la propia Von der Leryen recordaba por ello en su último mensaje que «para Europa es fundamental contar con sólidas garantías de seguridad que protejan los intereses vitales de Ucrania y Europa.

Leave a Reply

Your email address will not be published.