Cómo cultivar los tiempos en solitario para enriquecer el mundo interior

Home People Cómo cultivar los tiempos en solitario para enriquecer el mundo interior
Cómo cultivar los tiempos en solitario para enriquecer el mundo interior

La soledad , cuando es elegida y acompañada con presencia, puede convertirse en un espacio profundamente nutritivo. No es ausencia ni carencia: es un silencio fértil, una pausa que nos permite volver a lo esencial. En esta meditación, te invito a habitar esos momentos de quietud como una oportunidad para reconectar contigo, para escuchar lo que a menudo se pierde en el ruido del día a día. Aprovechar la soledad no es encerrarse, sino abrirse. Abrirse a lo que sientes, a lo que necesitas, a lo que verdaderamente te habita. Es cultivar tu mundo interior con la misma atención con la que cuidarías un jardín: con tiempo, con escucha, con ternura.Aquí, en este espacio íntimo, puedes recordarte lo que es importante, honrar tu ritmo y poner claridad en la dirección que deseas tomar.Hoy, te invito a sostenerte en ese silencio , no como una espera, sino como un acto de presencia. A preguntarte: ¿Qué quiero sembrar en mí? ¿Qué intención me acompaña en este tramo del camino?La soledad no tiene por qué ser un lugar frío. Puede ser raíz, puede ser refugio , puede ser la tierra donde vuelve a brotar tu verdad más profunda.Que tengas feliz camino.Noticias relacionadas estandar Si Cómo aprender a generar recuerdos bonitos y conectar con lo vivido Belén Colomina estandar No Cómo aprender a afrontar el miedo al fracaso usando los recursos internos y la meditación como guía Belén ColominaPodemos encontrarnos cada domingo en ABC Bienestar (te pongo aquí el listado de las meditaciones guiadas ). Además puedes saber más sobre mi trabajo en torno a los beneficios de la meditación en el libro ‘El poder sanador del silencio’ (Grijalbo) y en la cuenta de instagram: @belencolomina.

Leave a Reply

Your email address will not be published.