El nutricionista Pablo Ojeda explica qué alimento ayuda a desinflamar la vesícula y mejorar la digestión

Home People El nutricionista Pablo Ojeda explica qué alimento ayuda a desinflamar la vesícula y mejorar la digestión
El nutricionista Pablo Ojeda explica qué alimento ayuda a desinflamar la vesícula y mejorar la digestión

A unos días de que septiembre de inicio, son muchos los que ya andan con los propósitos de un mes que se carga de ellos. Al igual que ocurre con enero, el noveno mes del calendario llega con nuevos retos, ya sean sociales, profesionales o personales. Y entre ellos siempre está en el ideario generalizado de ser nuestra mejor versión, si es que alguna vez no lo hemos sido. Y claro, así toca hacer alguna que otra planificación para aligerar un poco el excedente de esas ansiadas y deseadas vacaciones que ahora dejamos atrás. Entre ellas está el ser constantes en los entrenamientos, mezclar fuerza y cardio, así como confeccionar las comidas de la semana. Deberes que funcionarán si lo hacemos a lo largo del año, o algo en su mayor parte. Tampoco podemos pedir milagros.Y es que uno de los objetivos que se plantean muchos con la llegada del buen tiempo y verse con la mejor forma posible, es quitarse unos kilos de encima. Un sobrepeso que en ocasiones puede estar relacionado con malas digestiones y viceversa. La obesidad y los problemas digestivos pueden influenciarse mutuamente, creando un círculo vicioso.El rábano, un alimento que ayuda a desinflamar la vesícula y mejorar la digestiónMejorar nuestra digestión no siempre requiere cambios drásticos en la dieta; a veces, pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Incluir determinados alimentos en las comidas es un hábito sencillo y eficaz para optimizar el sistema digestivo. En este contexto existe uno que recomienda el nutricionista Pablo Ojeda , y que se está consolidando como un aliado natural para la salud digestiva y hepática. «Atrévete a introducirlo en tus ensaladas, y notarás sus beneficios», apunta el experto en una de sus últimas publicaciones en la red social de Instagram, donde ahonda que «muchos lo ignoran».Su alto contenido en agua le convierte en un alimento bajo en calorías y con propiedades diuréticas, favoreciendo la eliminación de líquidos y toxinas. Además, es rico en vitamina C y otros antioxidantes, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y proteger las células del daño oxidativo. También contiene fibra, que mejora la digestión y ayuda a mantener la sensación de saciedad.« El rábano ayuda a depurar tu hígado, desinflamar la vesícula y mejora la digestión de las grasas ». Un vegetal que aporta beneficios que van más allá de su sabor fresco y ligeramente picante. Así que eso de «me importa un rábano» se antoja una frase totalmente injustificada, y el fiel reflejo a la poca importancia que se le da en España a esta raíz. Algo que no ocurre en otras zonas de Europa, donde es un producto muy valorado, presente en muchos de los platos tradicionales como guarnición o en forma de salsas.Recientes estudios hechas públicas en el Journal of Functional Foods respaldan estas propiedades, señalando que el consumo de rábano estimula enzimas hepáticas y favorece la limpieza natural del organismo . Estos efectos ayudan a que el hígado y la vesícula trabajen de manera más eficiente, optimizando el procesamiento de grasas y toxinas.El experto añade que, gracias a estas funciones, el rábano también tiene un impacto positivo en la digestión general. « Lo agradece tu digestión, tu piel se ilumina », señala Ojeda en la publicación que realiza en las plataformas digitales, destacando que no solo se trata de un beneficio interno, sino que también se refleja en la apariencia y bienestar general.

Leave a Reply

Your email address will not be published.