Un vecino de Benacazón de 44 años de edad fallecido en agosto de 2023 en un accidente de tráfico acontecido en el tramo de la autovía A-4 correspondiente a Dos Hermanas sería la primera víctima mortal en España, por el mal funcionamiento de un modelo defectuoso de dispositivo «airbag» posiblemente fabricado por la empresa japonesa Takata. Así se desprende de la documentación forense y policial a la que ha tenido acceso ABC, con relación a dicho siniestro vial sucedido la mañana del 5 de agosto de 2023 en el punto kilométrico 555,8 de la autovía A-4 a su paso por Dos Hermanas, al colisionar una furgoneta modelo Mercedes-Benz Vito conducida por el fallecido, contra un turismo Peugeot 308 que se encontraba detenido en el arcén de la calzada como consecuencia de una avería; impacto tras el cual el vehículo de este vecino de Benacazón se desplazó unos 200 metros más hasta quedar completamente parado junto a la bionda lateral. La documentación forense detalla que el conductor de la furgoneta Mercedes-Benz, única víctima mortal del siniestro, arrojó en la prueba de alcohol en sangre un resultado positivo equivalente a 0.45 gramos de alcohol por litro de aire espirado y falleció por una «herida penetrante en el hemitórax derecho con hemorragia interna »; o sea un «hemotórax masivo».Esta hemorragia interna, «causa inequívoca de la muerte» según el informe forense, derivó según el mismo de «un mal funcionamiento del inflador del airbag, que provocó una explosión con salida de parte de las piezas metálicas» de dicho dispositivo, que actuaron así a modo de «metralla, impactando sobre la clavícula derecha» del conductor, fracturando tal hueso «con el consecuente desgarro de la arteria y la vena subclavias derechas, origen de la hemorragia».El informe concluye así que la muerte del conductor siniestrado «está directamente relacionada con el impacto de las piezas del inflador del airbag , debido a un fallo mecánico en el mismo»; pues el dispositivo, «en lugar de producir el gas para el llenado de la bolsa, provocó una explosión» que fracturó «parte del cuerpo del elemento inflador, con la salida a gran velocidad de estas piezas metálicas, que se comportaron como metralla hasta impactar con el cuerpo» del fallecido.Los airbag de la empresa TakataEn este marco, la documentación pone el foco en los «casos de muerte» por «mal funcionamiento» de dispositivos de airbag de conductor fabricados por la empresa japonesa Takata, porque con relación a los airbag de conductor de dicha entidad, desde diciembre de 2009 a mayo de 2023 habían sido contabilizados « 38 casos de fallecimientos en todo el mundo , la mayoría en Estados Unidos» pero también en Australia, el emirato de Bahréin y Malasia, por «un fallo en el inflado» de la bolsa, similar a la situación descrita respecto al citado accidente de la autovía A-4.Entre las causas de los « incidentes en el airbag » de Takata figurarían aspectos como los «problemas de diseño y el uso del químico volátil nitrato de amonio».«En 2013, los fabricantes de automóviles de todo el mundo descubrieron que ciertos airbag fabricados por la desaparecida compañía japonesa Takata presentaban un defecto», fruto del cual «cuando el vehículo choca (…), la pieza defectuosa del activador del airbag se rompe de una forma no prevista por sus diseñadores, fragmentándose en pequeños trozos metálicos que se convierten en una peligrosa metralla que causa graves daños o incluso la muerte», figura literalmente en el informe forense. Así, según la documentación correspondiente al accidente mortal de tráfico acontecido en la autovía A-4 el 5 de agosto de 2023, la muerte de este vecino de Benacazón de 44 años de edad «sería la primera que se ha descrito en España debida al mal funcionamiento de la cápsula infladora del módulo del airbag».Aunque los autores de este informe precisan que no media «información suficiente para determinar si el airbag» de la furgoneta siniestrada conducida por el fallecido «fue fabricado por la empresa japonesa Takata, implicada en situaciones similares en otros países, fundamentalmente en EEUU»; «en cualquier caso, según la información publicada en Internet, este caso sería el número 39 de los fallecimientos » por un «defecto mecánico del sistema de inflado del airbag».Y es que el cadáver del conductor no presentaba «otras lesiones que expliquen el fallecimiento, por lo que se puede concluir que la muerte del mismo está directamente relacionada con el impacto de las piezas del inflador del airbag debido a un fallo mecánico» . Multa de más de 60 millones de eurosEl propio informe recoge que «sólo en EEUU, se estima que el proveedor de componentes de automoción» Takata «podría ser obligado a realizar llamadas a revisión a entre 70 y 90 millones de infladores de airbag »; pues desde 2013, «un millón de automóviles de más de doce fabricantes que tenían montados airbag de la marca han sido llamados para reemplazar la pieza».«De hecho, Takata acordó pagar una sanción de 70 millones de dólares (más de 63 millones de euros) en un acuerdo que incluyó su compromiso para dejar de utilizar el nitrato de amonio antes de 2018, y declarar cualquier inflador que se active con nitrato de amonio como defectuoso para antes de 2019, a no ser que se pueda demostrar su seguridad», figura además en la documentación. Con esta documentación sobre la mesa, la representación legal de la familia del conductor fallecido ha iniciado una negociación con la marca fabricante del vehículo siniestrado, o sea Mercedes-Benz , que ha llamado a revisión a más de 223.000 vehículos en todo el mundo, por fallos en los airbag en los modelos Viano y la furgoneta Vito fabricados entre diciembre de 2002 y febrero de 2006.Tras no prosperar dicha negociación, la representación de la familia del conductor fallecido prepara la apertura de la vía judicial en defensa de los intereses de los familiares de la víctima mortal del siniestro, como consecuencia de la «metralla» procedente del airbag defectuoso del vehículo.

Leave a Reply