A la hora de elegir un destino de vacaciones , son muchos los que apuestan cada vez más por localizaciones exóticas , en buscar de conocer más a fondo otras culturas diferentes. En los últimos años, hemos visto que las visitas a países como Maldivas , Sri Lanka, Filipinas , Indonesia o Madagascar se han ido multiplicando por su belleza natural , pero, sobre todo, por ser considerados destinos paradisíacos algo más desconocidos.No obstante, antes de embarcarnos en este viaje, debemos tener en cuenta que hay aspectos a tener en cuenta al elegir el lugar. Entre los principales se encuentra, por supuesto, la seguridad , vital para garantizarnos una buena experiencia. Y es que, al salir de Europa e ir a otros continentes menos desarrollados, es habitual que muchos turistas se lo piensen dos veces ante el desconocimiento sobre los peligros. Es, por ejemplo, el caso de países como Cabo Verde , un archipiélago volcánico frente a la costa de África que ha atraído a muchos por sus espectaculares playas , sus paisajes naturales y, sobre todo, por su multiculturalidad . Al igual que sucede con otros puntos del continente africano, son muchos los que se preguntan si es en realidad un país seguro para viajar .Noticias relacionadas estandar No Un español viaja 15 días por Francia y lanza esta clara reflexión tras volver a nuestro país: «Somos más pobres de lo que creía» ABC estandar No Un español que vive en Reino Unido con su familia indica cuánto dinero se gasta al mes Inés RomeroDe responder a esta cuestión se ha encargado ahora el creador de contenido Antonio Belu (@antoniobelu en TikTok), que viajó hace unas semanas hasta Cabo Verde. Así lo ha hecho a través de sus redes sociales tras recibir muchas dudas sobre la seguridad en el archipiélago , donde ha querido aclarar también si recomienda viajar hasta el país. « La respuesta es sí, pero con un paréntesis y te lo explico», ha comenzado explicando. Un español de viaje en Cabo Verde aclara si es realmente peligroso viajar a este paísSegún el joven viajero, Cabo Verde es un destino «muy seguro para el turista» , pues el turismo es la gran actividad económica del país y tratan de que la experiencia de los que vienen sea plena. « Vive casi al 100% de ello , por lo cual hay que cuidarlo», ha explicado el influencer en su cuenta de TikTok.No obstante, Belu también ha querido aclarar que, al igual que en otros lugares del mundo, no está exento de peligros : «Como en cualquier otro país, tienes que saber dónde meterte y dónde no meterte . Hay gente muy buena, pero también hay gente muy mala que te atrapa como sanguijuelas e intentan sacarte lo que pueden».Él mismo, que ha pasado varios días en una de las islas, asegura que ha tenido «experiencias de todo tipo» con la población local. « He tenido muy buenas experiencias , he conocido a caboverdianos muy buena gente», ha aclarado el joven español sobre su viaje al continente africano.Aún así, Antonio también ha visto la cara más mala del país, hasta el punto de haber tenido que recurrir a las autoridades locales: « He conocido gente que ha intentado robar , que ha robado y que hemos tenido que llamar incluso a la policía ».Como conclusión, el creador de contenido ha señalado que Cabo Verde «es segura», pero ha recomendado no bajar la guardia. « No te olvides de que esto es África . Que no te vendan el cuento de que aquí no pasa nada porque sí, te puede pasar », ha finalizado.

Leave a Reply