El reformista Pezeshkian y el ultraconservador Jalili encabezan el recuento con una baja participación

Home People El reformista Pezeshkian y el ultraconservador Jalili encabezan el recuento con una baja participación
El reformista Pezeshkian y el ultraconservador Jalili encabezan el recuento con una baja participación

Los resultados provisionales de las elecciones presidenciales en Irán dibujan un pulso entre el candidato reformista Masoud Pezeshkian y el ultraconservador Saeed Jalili. Al no superar ninguno de ellos el 50 por ciento de los votos, ambos candidatos se verán las caras en una segunda vuelta el próximo viernes . A falta de conocer el dato oficial, la participación rondaría el 40 por ciento , lo que confirma la tendencia descendente en el voto en la república islámica desde 2021. Un dato preocupante para unas autoridades que consideran que una alta participación significa un mayor apoyo al sistema. La baja participación, sin embargo, podría revertirse en esa segunda vuelta que revivirá el duelo de 2009 entre Mahmoud Ahmadineyad y Mir Husein Musavi, el pulso tradicional entre las dos grandes corrientes del sistema. En Irán nadie olvida que hace quince años aquellas elecciones acabaron con la denuncia de fraude por parte de los reformistas y dieron lugar a la «revuelta verde». Mousavi vive desde entonces bajo arresto domiciliario. Fueron las mayores protestas de la historia del régimen islámico y la respuesta fue brutal. Pezeshkian, de 70 años, es un cardiólogo que fue ministro de Salud y que ha recuperado el color verde de Mousavi de 2009 para su campaña bajo el eslogan ‘Por Irán’. Cuenta con el apoyo del expresidente Mohamed Jatami y el exministro de Exteriores Javad Zarif y es partidario de relajar el control interno en temas como el del hiyab. En política internacional otorga el timón a Zarif, que mira a Occidente con la esperanza de resucitar el pacto nuclear para poner fin a las sanciones que asfixian a la economía iraní.Noticia Relacionada estandar Si Irán vota «entre lo malo y lo peor» para pasar página a la etapa de Raisi Mikel Ayestaran | Enviado especial a Teherán Una parte importante de Teherán no ha acudido a las urnas y lo ha hecho de forma consciente para mostrar su rechazo al régimenJalili, 59 años, es la cara más dura del régimen y se le considera el seguidor natural del camino iniciado por Ebrahim Raisi . Fue negociador nuclear entre 2007 y 2013, en los años más duros en el diálogo con las potencias mundiales. Jalili es partidario de mantener las medidas impulsadas por Raisi para el endurecimiento del control de la vestimenta de las mujeres a través del despliegue de la Policía de la Moral . Su brújula internacional apunta a China y a Rusia y, aunque también busca la fórmula de acabar con las sanciones, su aspiración es volver a negociar, pero desde una posición de fuerza.

Leave a Reply

Your email address will not be published.